19.5 C
Pereira
miércoles, octubre 4, 2023

En Pereira falta mucha seguridad vial

Esta jornada es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de tener un buen comportamiento en las vías, porque en el área metropolitana de Pereira y en resto del país, las muertes en accidentes de tránsito aumentaron considerablemente en el 2021. En dicha vigencia se registraron 145 muertes en siniestros viales en Risaralda, la cifra más alta de los últimos 5 años.

En los dos primeros 2 meses de este 2022, un total de 16 personas perdieron la vida en el departamento, de los cuales 11 tuvieron lugar en Pereira, según cifras preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal.

 

Actividades
Dentro de la Semana de Seguridad Vial en el área metropolitana de Pereira, hoy se llevará a cabo la “Caravana por la Vida” un recorrido en bici por diferentes vías de la ciudad, partiendo del Parque Olaya Herrera. Esta celebración se desarrolla teniendo en cuenta que el 19 de abril se celebra por proyecto de acuerdo, el Día de la Bicicleta en Pereira.

Mañana se efectuará el lanzamiento de una campaña que no solo le apunta a disminuir los fallecimientos en accidentes de tránsito, también a mejorar la movilidad de la ciudad, según manifestó Herman Calvo, director del Instituto de Movilidad de Pereira.

En los días siguientes habrá jornadas pedagógicos para los adultos mayores, los jóvenes, los estudiantes de los colegios, los motociclistas, peatones, conductores de transporte público, entre otros.

Falta inteligencia e infraestructura vial
Durante el lanzamiento de la Semana de la Seguridad, las autoridades coincidieron en que en el departamento como en el área metropolitana, hace falta mucha inteligencia vial para evitar tantas muertes en siniestros viales.

Exceso de velocidad, invasión de los andenes, la no utilización de los puentes peatonales y las cebras, violación de las normas de tránsito, irrespeto a los semáforos, son algunas de las infracciones comunes en la región, a lo que se le suma los borrachos al volante que se siguen registrando en esta zona del país.

A estas problemáticas se suman otra problemática como la falta de infraestructura vial. Por ejemplo, en la vía Pereira- Cerritos, una de las de mayor accidentalidad en el Eje Cafetero, hay déficit de puentes peatonales. Ausencia de semáforos en la zona urbana, falta de aceras o invadidas por ventas informales, hacen parte del preocupante panorama en la región.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -