Aunque en el país aumentaron los fallecimientos en accidentes de tránsito en los primeros 5 meses del 2022 en comparación al mismo lapso del 2021, en Pereira y Risaralda hubo una disminución, según datos del Instituto Nacional de Medicina Legal.
En la capital risaraldense hubo 25 decesos en siniestros viales en el periodo señalado, lo que representó una reducción de 5 casos con respecto al año pasado. Fueron 20 hombres y 5 mujeres las víctimas fatales en accidentes de tránsito.
En Risaralda se pasó de 68 fallecimientos por la causa mencionada en los primeros 5 meses del 2021 a 57 en el mismo periodo de la actual vigencia.
En el departamento
De las 57 muertes en siniestros viales entre el 1 de enero y el 31 de mayo en Risaralda, 25 tuvieron lugar en Pereira, 18 en Dosquebradas, 7 en Santa Rosa de Cabal, 2 en La Virginia, 2 en Belén de Umbría, mientras que Pueblo Rico, Quinchía y Santuario tuvieron de a un caso.
En lo que respecta a los actores viales que perdieron la vida en el territorio risaraldense, 30 fueron peatones, 18 iban en motocicleta como conductor o parrillero, 4 en automotores (carros, camionetas o camperos, 3 se movilizaban en bicicleta y 2 en vehículos de carga (tractocamión o volqueta).
Una creciente preocupación, es que más del 50% de los perecimientos en el departamento correspondieron a peatones. La imprudencia de estos quedo evidenciado en un trabajo de campo realizado por El Diario, en el que se pudo comprobar que en la avenida Ferrocarril de Pereira; uno de los sectores con mayor accidentalidad, los transeúntes no utilizan los puentes peatonales y prefieren arriesgar sus vida cruzando la vía, tratando de esquivar los vehículos, las motos y el Megabús.
Las cifras preliminares de Medicina Legal señalan que en Risaralda, el domingo fue el día más fatal en las vías con 13 decesos, seguido del miércoles con 10.
El rango horario con más de estos hechos en el departamento, fue el de las 6:00 de la tarde y las 9:00 de la noche con 14 decesos, seguido del que está entre las 6:00 de la mañana y las 9:00 a.m. con 9 muertes.
Género
Al igual que con los homicidios y los suicidios, las muertes en accidentes de tránsito en Risaralda y el resto del país, afectan principalmente a los hombres. De los 57 decesos en siniestros viales en el departamento, 49 fueron del sexo masculino y 8 del femenino.
Mientras que en Colombia 2.573 hombres perdieron la vida en siniestros viales en los primeros 5 meses del año y 594 mujeres.
Estas cifras demuestran que las mujeres son más conscientes a la hora de salir de las calles, espacialmente cuando lo hacen como conductoras de diferentes tipos de vehículos.
Destacado
3.167 personas en Colombia perdieron la vida en accidentes de transporte en los primeros 5 meses del 2022, un promedio de 21 casos al día. El dato mencionado representó un aumento de 494 casos con relación al mismo periodo del 2021.
Ciudades capitales con más muertes en accidentes de transporte*
Ciudad # decesos
Bogotá 234
Cali 114
Medellín 97
Cartagena 77
Villavicencio 51
Barranquilla 50
Santa Marta 45
Montería 37
Ibagué 37
Cúcuta 37
Bucaramanga 29
Pasto 29
Popayán 29
Valledupar 27
Pereira 25
Manizales 25
*Datos preliminares centre el 1 de enero y el 31 de mayo.
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal.