20.2 C
Pereira
martes, diciembre 5, 2023

El protagonismo de la mujer risaraldense en Expo Ellas

En este importante evento las mujeres son las protagonistas, mostrando su ingenio y empuje a través de hermosas creaciones que cautivan. Confecciones, productos de belleza, gastronomía, artesanías, cafés especiales y mucho más, hacen parte de la oferta que se encuentra en esta feria. Son 150 mujeres que muestran sus creaciones en la Universidad Tecnológica de Pereira.

El Diario estuvo presente en el inicio de Expo Ellas, donde se pudo ver la variedad, el talento y el amor que las mujeres del Eje Cafetero le ponen a la elaboración de sus productos.

Hoy además de los emprendimientos femeninos habrá el foro 25N, un espacio donde 8 mujeres que se destacan en diferentes áreas compartirán sus experiencias con el propósito de empoderar a las mujeres sobre la importancia de eliminar las violencias de las que son víctimas miles de féminas en la región.

Para hacer realidad este evento, la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, realizaron un arduo trabajo desde hace varios meses, dentro del que se incluye la capacitación y preparación a las participantes.

Un aspecto que enriquece Expo Ellas es la diversidad cultural de las mujeres que participan. Allí hacen presencia mujeres indígenas, afrocolombianas, mestizas.

 

Emprendedoras
Diana Cruz es una de las protagonistas de Expo Ellas con su emprendimiento Decoraciones con amor, por medio del cual exhibe y comercializa sus creaciones como vírgenes, maquillaje, anchetas y mucho más. Ella elabora sus productos en Pereira.

Isnardi Yiupa, indígena del municipio de Pueblo Rico, participa de la feria con imponentes y coloridas artesanías que enamoran a primera vista y que cada vez toman mayor visibilidad en el país y el mundo.

Janeth Charamina muestra todo su talento con Turbantes con estilo, un emprendimiento que consiste en la elaboración de esta prenda que es muy utilizada por las mujeres afrocolombianas y que cada vez ganan más terreno en Risaralda y la región cafetera.

Idalba Niasa del municipio de Marsella, también crea hermosas artesanías indígenas, aunque todavía no le han colocado nombre a su emprendimiento, señala que son puras mujeres las que están elaborando hermosos collares que quieren comercializar en todo el país y el extranjero.

Ana María García Márquez aseguró que “voy a compartir con las personas de la feria Expo Ellas, los nuevos modelos de arquetipas, nuevas concepciones de la feminidad más allá del feminismo. La invitación es a sentar las bases de los derechos de las mujeres”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -