26.3 C
Pereira
lunes, diciembre 4, 2023

“El Diario en estos 40 años ha sido un defensor de la democracia”: Presidente Duque

“La medalla que hemos entregado hoy, la condecoración Manuel Murillo Toro, la más alta que tiene nuestro país para distinguir a los medios de comunicación, la entregamos hoy porque El Diario en estos 40 años ha sido un defensor de la democracia de las libertades económicas y de las libertades en un mundo de tridivisón del poder. Que sea esta la ocasión para agradecerle a El Diario su labor y que vengan muchas décadas más al servicio de Colombia”, estas fueron las palabras con las que abrió y cerró su discurso el Presidente de la República, Iván Duque, durante la celebración de los 40 años de esta casa editorial.
El primer mandatario de los colombianos resaltó la labor de El Diario en cabeza del doctor Luis Carlos Ramírez: “Doctor Ramírez, usted encarna los valores sublimes del periodismo que sirven con información imparcial para que el ciudadano forme criterio, forme carácter, forme opinión, usted encarna una tradición de cuatro décadas de trabajo arduo y que importante poner en este contexto, que una prensa libre, como lo dijera Thomas Jefferson es el cimiento de una democracia perenne”.
La importancia de la libertad de prensa
“La prensa libre tenemos que valorarla, quererla y promoverla con el mismo ímpetu con el que se defiende la democracia, 40 años de prensa libre en El Diario son la demostración que, desde la región, con la región e invitando a la reflexión ciudadana se ha defendido a ultranza la democracia de nuestro país. Yo siento que este encuentro no es solamente una celebración ocasional o el cumplir una fecha, hoy queremos que El Diario siga siendo lo que más ha representado para esta sociedad en Risaralda, un instrumento independiente para que se puedan formar los criterios ciudadanos que les permitan tomar las mejores decisiones”.
El mandatario hizo un llamado para rechazar las manifestaciones de hashtag, de tendencias que terminan doblegando la verdad y que terminan tomando mentiras y que al multiplicarlas de manera frecuente y acelerada haciéndole creer a los ciudadanos que lo que ahí se plantea es sacrosanto. “Ver un medio celebrar 40 años y tener una de las democracias más antiguas del planeta es para que tengamos claridad de que a los colombianos nadie ni nada nos va a arrebatar lo que hemos construido con tanto esfuerzo durante tantos años y que representa lo más precioso de nuestra historia. Y es sobre esa base que hoy vengo como presidente de la República a decirle a Risaralda y a El Diario, gracias, gracias porque hemos transitado por momento difíciles, tal vez de los más difíciles de nuestra historia reciente”.

Esto dijo sobre la jornada electoral de mañana
“Que propicio partir de esa reflexión a pocos de estar celebrando unas nuevas elecciones presidenciales en nuestro país, la democracia es un bien que debemos cuidar, que debemos saber apreciar y que debemos luchar para mantenerla en cada momento, una prensa libre es fundamental para ese propósito, pero claramente a la democracia le pasa lo que le suele pasar a los seres humanos con la salud, cuando la tenemos no la valoramos, pero cuando la sentimos amenazada, rabiosamente tratamos de recuperarla, a la democracia hay que cultivarla y hay que garantizar que ninguna de las amenazas que puedan ceñirse sobre ella prosperen”.

Agregó que “ninguna elección es entre sacrificar las libertades o dejarle el sometimiento a un gobernante, los colombianos acudiremos a las urnas el próximo domingo a elegir y a elegir bien, pero a dejar claro que las libertades económicas, la libertad de prensa y la independencia de las instituciones no nos la vamos a dejar arrebatar en ningún momento, que la fuerza institucional de Colombia se sienta para siempre. El mandatario recordó su encuentro a con Moisés Naím, a quien considera como uno de los latinoamericanos más ilustres y quien es uno de los que más ha estudiado los fenómenos del autoritarismo en todo el planeta en su último libro La revancha del poder “donde plantea que las democracias se encuentran amenazadas por lo que él denomina los autócratas 3 P; los que se nutren de la polarización, los que se nutren del populismo y los que se nutren de la posverdad, para cabalgar aún dentro del juego democrático, para encubar después dictocracias y después dictaduras.
Es esa categoría de autócratas 3 P aparecen nombres como los de Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Vladimir Putin. Tres nombres que hoy pueden sencillamente reflejar la destrucción y la erosión por completo de las libertades en una sociedad”.
El presidente agregó que la más importante barrera que tiene una sociedad contra ese autoritarismo 3 P es el de garantizar que los ciudadanos estén verdadera y oportunamente informados. Vivimos en un mundo donde la posverdad y el sentimiento de donde predominan las percepciones más allá de la realidad está generando reacciones irracionales, vendettas que terminan generando un sentimiento de pesadumbre, que además en la misma pretensión de esos autoritarios regímenes lo que buscan es usurparle la capacidad analítica al ciudadano y solamente darle los contenidos que favorecen a sus intereses.

En defensa de las empresas
“El Diario no es solamente un medio de comunicación es también una empresa y todos los colombianos tenemos que darnos cuenta que cada vez que se funda una empresa se está brindando una oportunidad de empleo y de transformación”, dijo Duque, a la vez que recordó que ningún empresario se puede sentir matoneado por un gobierno, ningún empresario se puede sentir amenazado por los prejuicios de un gobernante, ningún empresario puede sentir que la existencia de su negocio depende del estado de ánimo de quien gobierna un país. “Defender la empresa es defender el sustento también de una democracia con una economía de mercado, pero con sentido social”.
Su mayor legado en materia de infraestructura
El Presidente Iván Duque aprovechó esta ocasión, a poco más de dos meses de dejar la Casa de Nariño, para destacar sus aportes y logros en el Eje Cafetero en materia de infraestructura: “hemos podido con ustedes, sector privado y sector púbico, en medio de esta pandemia darle al Eje Cafetero las más grandes conquistas en materia de infraestructura porque si alguien tiene duda de lo que somos capaces de hace los colombianos fue en medio de una pandemia cuando inauguramos el túnel de la Línea, fue en plena pandemia cuando sacamos adelante las rutas o las Vías del Samán, fue en medio de una pandemia cuando decidimos acelerar el proyecto de conexión vial entre Risaralda y Chocó, fue en plena pandemia fue cuando logramos sacar a delante a través de todas las políticas públicas un hospital de cuarto nivel que requiere el departamento de Risaralda y todo el Eje Cafetero y eso lo logramos unidos los colombianos trabajando con un propósito común. $6,9 billones de inversión del Gobierno nacional en el departamento de Risaralda, la mayor inversión que deja un gobierno en este departamento”.

La Colombia postpandemia
“Hace tan solo dos años estábamos por estas calendas preguntándonos si habría vacunas en el mundo, cómo retomaríamos los grandes proyectos de infraestructura, cuáles serían los protocolos de bioseguridad si tendríamos un hotelería nuevamente abriendo dando oportunidades de empleo, qué pasaría con los jóvenes en los colegios y universidades, cómo lograríamos que la economía se acomodara a semejante reto, hace tan solo dos años veíamos como esas voces de la demagogia y el populismo trataban de venderle a la sociedad colombiana un falso dilema donde le vendían que eran incompatible la salud y el desarrollo económico”.
Y finalmente expresó: “la historia de 40 años de El Diario es la misma historia de resiliencia que hoy nosotros sentimos para nuestro país, los colombianos hemos enfrentado todas las pruebas, todos los criminales y cada vez más mostramos nuestra fortaleza. Así como han ido cayendo los símbolos del mal, y que seguirán cayendo, así como cayó Matamba, Otoniel, Guacho, Cadete y tantos otros criminales nuestra democracia siempre estará por encima de cualquier acecho del mal”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -