Pereira al igual que Bogotá, Medellín, Cali y Manizales cuenta con sistema de transporte por cable aéreo, el cual ha movilizado un promedio de 6.200 pasajeros diarios.
En entrevista con el gerente de Megacable Darío Acosta se conoció que: “Hicimos un comparativo de lo que está sucediendo en las demás regiones para tener un referente, es motivo de satisfacción ver cómo la ciudadanía ha cuidado las cabinas, no hay ninguna rayada, el comportamiento de los ciudadanos es excelente. En Cali están muy deterioradas, porque no tienen sentido de pertenencia con el sistema”.
Otro de los temas que resaltó el gerente es la importancia que el Cable ha tenido para la comunidad estudiantil de la UTP, “es muy agradable revisar ese proceso, por la cantidad de estudiantes que se movilizan”. Cuando se cambió el horario que pasó de iniciar a las 6:00 a.m., para comenzar a las 5:00 de la mañana estuvo yendo durante una semana a la estación Las Brisas, allí lo más importante fue ver a tantas personas que laboran en Cerritos y Puerto Caldas, que ahora se pueden movilizar por $2.350, la ventaja no es solo tarifaria, sino en tiempo de desplazamiento.
El Megacable es tan moderno y tiene dispuestos tantos sensores que cuando después de la acomodación a los pasajeros en la estación, si estos se mueven para una foto o visualizar algo, el sistema para al sentir que lleva una carga desbalanceada.
La estación Las Brisas
La historia de estos sectores de la comuna Villasantana, tiene un antes y un después de la llegada del Cable. La seguridad dio un giro de 180 grados a favor de la seguridad del entorno y de quienes en fin de semana visitan para conocer este lado de la ciudad. Los comerciantes sienten que las ventas han mejorado y aunque hace falta un programa que articule la oferta de productos comestibles para quienes quieran hacer plan completo, la tranquilidad se siente en el ambiente.
Las contingencias
En este punto el gerente hizo precisiones que es importante que la ciudadanía conozca acerca del funcionamiento. Los fallos que se han presentado no han sido mecánicos, es un sistema muy seguro que ha sido instalado por una de las empresas más reconocidas a nivel mundial.
El Megacable cuenta con tres plantas de energía, estas entran en funcionamiento sucesivamente si una de ellas falla. Hasta el momento lo que ha fallado es el computador y mientras se hace el cambio de equipo es que se detiene, el temor de los usuarios refiere más al momento en que se detiene, porque van en hora pico a 5.5 Kilómetros por hora que equivalen a 20 kilómetros por hora vía terrestre.
Hasta el momento no ha sido necesario el rescate de las personas en las fallas que ha tenido este sistema de transporte como si ha ocurrido en otras ciudades con este sistema.