26.3 C
Pereira
lunes, diciembre 4, 2023

Déjalo Ser, 30 años de proyectos artísticos, culturales y sociales

Por: Andrea Ramírez Mosquera

Arte y cultura son elementos que no pueden ser desligados de ninguna comunidad, las expresiones de este tipo buscan enaltecer el espíritu y son un bálsamo en sí mismas para el día a día; de ahí que surjan colectivos que buscan proteger y promover espacios que permitan sublimar la dureza de la vida y convertirla en una expresión estética llena de un nuevo valor.


La Corporación Déjalo Ser es una de esas entidades que van más allá de la palabra y generan verdaderos espacios de participación ciudadana y comunitaria desde la mirada cultural y artística: “Arte y cultura y son herramientas de construcción masiva que están en manos de las comunidades, más allá de llevar espectáculos artísticos es más valioso lograr que los barrios y comunidades sean partícipes de los procesos y que se potencien los ya existentes” indica Víctor Mario Vergara León, el actual representante de esta corporación, y agrega que: “en Risaralda hay muchas iniciativas de base que quedan fuera de la participación política y de recursos, hay muchas potencialidades desde distintas partes, para los cuales se deben abrir muchos más espacios a fin de alcanzar una democratización de los recursos”, Vergara explica que lo ideal de este tipo de procesos es que no requieran de “palancas” para que tomen fuerza a nivel político y puedan ser beneficiados en materia de recursos por parte de las administraciones.

Proyectos actuales

Entre los proyectos que Déjalo Ser ha ejecutado y está ejecutando en el 2022 se destacan: el Primer encuentro de sabedores de medicina tradicional “nos cuidamos” con una población beneficiada de 130 personas, 20 organizaciones y contó con 6 diálogos virtuales, feria de emprendimiento de productos naturales u orgánicos y un encuentro (conversatorio) con sabedores de medicina tradicional de comunidades afro, indígena y mestizos.


Otro de sus proyectos fue Convite Desde Casa un espacio virtual donde se ha aportado a la valoración y reivindicación de prácticas culturales y artísticas de poblaciones que históricamente han sido vulneradas, lo cual fortalece procesos de divulgación de contenidos culturales y artísticos en el municipio de Pereira generando visibilidad en áreas como teatro, literatura, música, pintura, organizaciones comunitarias y juveniles por medio de una plataforma de conversaciones ciudadanas que contribuyó a poner en discusión temas de ciudad importantes para las comunidades y las organizaciones que trabajan en torno a distintos ejes en la ciudad de Pereira.
También el proyecto Nicho el cual está dedicado a la “formación en creación y difusión de contenidos culturales” este proyecto benefició a 20 madres comunitarias de la comunidad Las Colonias de Galicia .

Todas estas iniciativas buscan responder a las necesidades de reivindicar y valorar las producciones culturales de diferentes sectores de la cultura local, a partir de desarrollar un proceso de difusión de contenidos culturales y artísticos, así como desde la oferta de herramientas virtuales a través de escenarios de diálogo en estrategias de divulgación digital de contenidos culturales, desde los saberes de expertos en el tema.
Cabe destacar que, en el año 2020, Convite desde casa, fue ganador de la convocatoria Comparte lo que somos, y en el año 2021 y 2022 en concertación con el Ministerio de Cultura y La Secretaría de Cultura de Pereira y se espera que Déjalo Ser siga este camino de éxito.

40 organizaciones ambientales, sociales, comunitarias, culturales y de artistas de la ciudad de Pereira beneficiadas en 2020 y 2021

Para saber más de Déjalo Ser

Si usted pertenece a un colectivo artístico o cultural o tiene deseos de conocer más de las actividades de esta corporación y la celebración de sus 30 años, escriba al Whatsapp: 3053038085

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -