La temporada decembrina es una de las que tiene el mayor flujo de dinero, debido a que se realizan los pagos no solo de las quincenas, también de las primas. Es el momento que aprovechan decenas de delincuentes para hacer su “navidad”. Las autoridades adelantan controles en toda el área metropolitana para reducir los casos de hurto.
Entre las modalidades que más usan los avivatos están el cosquilleo, donde el delincuente acecha a la víctima hasta acercarse lentamente. Aprovechando el alto flujo de transeúntes se lleva los objetos de valor que hay en los bolsillos de la ropa o en bolsos que tienen las cremalleras a la vista. En el cambiazo de tarjeta, los delincuentes abordan a las víctimas que se encuentran en cajeros automáticos y fingen ayudarles, es allí cuando aprovechan para mediante engaños cambiar las tarjetas por una con características similares y como ya han visto la clave, les permite realizar transacciones y hacer los robos. En la temporada de fin de año, también se registran casos de fleteo donde los ladrones realizan seguimientos y luego abordan a las víctimas que han sacado considerables sumas de dinero en efectivo. Generalmente se movilizan en motocicletas portando armas de fuego o traumáticas que usan para intimidar y lograr su cometido. Las recomendaciones de las autoridades son no contar dinero en lugares públicos, evitar las aglomeraciones, llevar el bolso bien cerrado mientras se camina, no portar joyas y no recibir ayuda de extraños en las transacciones bancarias.
Las cifras recopiladas por la Policía Metropolitana de Pereira han indicado que en lo que va de la temporada decembrina se han realizado 28 capturas de personas por el delito de hurto en todas la modalidades en los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia, que comprenden el área metropolitana.