A esta problemática se suma un aspecto que se ha denunciado en múltiples ocasiones y es que muchas veces las denuncias de las mujeres; principales víctimas de este flagelo, no son atendidas por las autoridades competentes.Con el propósito de brindarle herramientas efectivas a las personas del sexo femenino que son víctimas de maltrato, en Pereira se viene implementando la estrategia violeta.
A través de esta se recibe la correspondiente denuncia, manteniendo el anonimato de la víctima, y de ahí se genera una ruta de atención que va desde poner en conocimiento de las autoridades la situación, hasta brindar ayuda psicosocial a quien sufrió este tipo de violencia.
No solo agresiones físicas
En entrevista con El Diario, el alcalde de Pereira, Carlos Maya López, afirmó que esta estrategia no pretende implementarse cuando la mujer es golpeada, sino que cuando la víctima ya detecta signos de maltrato que puedan llegar a las agresiones físicas, se recibe la denuncia en los denominados puntos violetas.
Ya son 5 puntos violetas los que se han establecido en el área metropolitana de Pereira, 2 están en centros comerciales de la ciudad, otro en la Terminal de Transportes, uno más en la empresa Co&Tex en Dosquebradas y ayer se instaló uno en el Instituto de Movilidad de la capital risaraldense.
La gestora social, Ángela Aguirre, afirmó que “ya estamos implementando esta estrategia en la línea 123 de la Policía, donde tenemos personal capacitado para atender las denuncias de las mujeres víctimas de violencia de género”.
Es importante mencionar que la forma y la respuesta en que se reciben las denuncias en la línea 123, han generado malestar en muchas personas, quienes afirman que esta no funciona como debería de hacerlo.