17.8 C
Pereira
lunes, septiembre 25, 2023

Considerable alza en precio de los productos de panadería

Comerciantes han colocado letreros en sus panaderías del alza en los precios de los productos por el incremento de las materias primas, lo que quiere decir que ya no hay pan de $200 y el de $500 es lo que era antes el de 200. Este es el panorama para los comerciantes, los cuales deben vender más costoso o disminuir el tamaño de los productos para poder mantenerse. “El incremento ha sido de casi un 50% por ejemplo, antes un bulto de harina valía $85.000, ahora vale $150.000, 25 libras de queso $95.000, ahora 250.000, 20 litros de aceite $80.000, ahora $150.000. El precio del pan no lo hemos subido, lo que hemos hecho es disminuir el tamaño, porque nos da pesar de las personas y más con la situación que estamos viviendo”. Señaló Efrain Salvador, comerciante. Mientras que en otras panaderías prefieren subir los precios y también disminuir el tamaño de los productos. Oladier Arbeláez, comerciante de una panadería, indicó que “nos tocó incrementar los precios porque ya no nos da el margen para vender buñuelos de $500, como mínimo toca venderlos a $1.000. Todo subió, la harina, el queso, el azúcar todo está costoso. El pan más económico es el de $500 y si sigue subiendo el precio de la harina toca desaparecer ese pan.

Frente a lo que está pasando con el alza del precio de los insumos, la industria molinera de trigo en Colombia, agremiada en la Cámara Fedemol de la ANDI, indicó que el sector se está viendo afectado por los altos precios internacionales del trigo. «En Colombia, debido a la casi inexistente producción nacional de trigo que representa el 0,3%, se debe importar vía marítima el 99,7% del trigo que se utiliza para la producción de harina de trigo, principalmente desde Canadá y Estados Unidos», explicó el gremio. Además, sostuvo que las variables climáticas incidieron en la disminución de siembras, rendimientos de cosechas y producción a nivel mundial. «La cosecha de Canadá disminuyó en un 33% por el aumento en la temperatura y hay una alta demanda de China de maíz y soja, lo que ha llevado a que otros países estén utilizando el trigo para alimentación animal», precisó.

Dato

Antes se vendía una libra de cuajada en $5.000, ahora se vende en $10.000

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -