24.8 C
Pereira
sábado, septiembre 30, 2023

Conozca como funciona el certificado de la mascota como apoyo emocional

Mariana Suárez Guarín

Una mascota que tenga el certificado de apoyo emocional también representa una gran responsabilidad para su cuidador y se le debe garantizar su bienestar.

Existen casos especiales de personas que por su condición psicológica o emocional, dentro de su tratamiento les es necesaria la compañía de su mascota (perro o gato), para esto se les entrega por medio de prescripción del médico (psicólogo o psiquiatra), un certificado que valida a su mascota como un apoyo o soporte emocional. Marco Antonio Peña Vásquez, psicólogo con especialización en psicología clínica de la ciudad de Pereira indica todos los detalles sobre este certificado.

“Los animales de compañía por lo general los perros, pueden ayudar a un paciente como apoyo emocional en un determinado caso en su terapia o con algún problema psicoafectivo y esto ya está reglamentado. La ley 675 del año 2021 reglamentó la tenencia de mascotas tanto en los edificios como en algunas zonas; cuando se ha certificado a la mascota como apoyo emocional, el paciente tenedor del animal debe acogerse a las normas que el Código Nacional de Seguridad plantea, como lo es velar por la salud y bienestar del animal de compañía, en los paseos al exterior y áreas comunes de cualquier propiedad, debe ir con su respectivo collar. La ley 2054 del año 2020, permite tener a las mascotas en la casa y en los alrededores y regula esta situación con varias condiciones, que el propietario de la mascota debe limpiar las deposiciones de las mascotas, así sea un animal que se utilice para terapia, controlar el ruido que generen controlando que no altere la convivencia del sector, evitar los malos olores y cumplir todas las normas y lineamientos que el reglamento de propiedad horizontal así lo exija”.

¿Cómo se genera este certificado?
“Si el paciente tiene a su mascota como terapia y apoyo emocional, ya sea porque padece un problema depresivo, trastorno de ansiedad generalizado, o trastorno afectivo bipolar, trastorno obsesivo compulsivo, entre otros, debe estar avalado por un médico, psicólogo o psiquiatra, que lo esté acompañando en su proceso, generalmente estas terapias las hacemos los psiquiatras y así mismo nosotros brindamos este certificado a partir de una historia clínica, un análisis del paciente que se desarrolla durante varias consultas o terapias, donde se evalúa la situación de la persona y los beneficios que el animal traerá para su condición psicológica o emocional. Este certificado contiene una historia clínica resumida, el número de cédula y tarjeta profesional del médico (psicólogo o psiquiatra), se lleva a la notaría y se autentica todo como garantía de que lo hizo un profesional capacitado”.

¿Quién expide este certificado?
“Este certificado se expide más que todo cuando los pacientes deben realizar algún tipo de viaje o desplazamiento fuera de su hogar, para que no lo aparten de su mascota al momento de ingresar a un avión o en un vehículo de transporte público, al ingresar a todo tipo de establecimiento o lugares públicos, para que se conste con este que la persona lo porta como parte de un tratamiento. Algo muy importante para resaltar es que el animal de compañía debe ser tratado acorde a las leyes, por ejemplo, al ingresar al avión acogerse a las normas de la aerolínea, por lo general las empresas exigen guacales, para que el animal pueda moverse adecuadamente, el propietario debe hacerse responsable de la alimentación de este, sin importunar o molestar a las personas a su alrededor. Hay que tener en cuenta que hay pasajeros de aviones u otros vehículos públicos, que puedan tener fobia a los perros o gatos, o ser alérgicos, son factores importante que debe tenerse en cuenta al momento de llevar un animal de compañía y así evitarles traumatismos e incomodidades en el transcurso del viaje”.

¿Qué valor cuesta este certificado?
El valor para conseguir este certificado está entre $120.000 a $150.000

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -