19.4 C
Pereira
miércoles, noviembre 29, 2023

Comunidad de la Avenida del Río pide soluciones de fondo

La suspensión de la desocupación de las viviendas se llevó a cabo por pedido de la misma comunidad del sector, quienes afirman que el subsidio de arriendo que ofrece la Alcaldía de Pereira, es insuficiente para pagar un arrendamiento en otro sitio de la ciudad.
El Diario visitó el lugar, donde los habitantes de este sector de la ciudad, afirmaron que los $320.000 mensuales que ofrece la administración municipal, no alcanzan para que una familia pueda encontrar un nuevo espacio donde alojarse, mientras se produce una reubicación o la compra de las viviendas afectadas.
Luz Monsalve, una de las personas afectadas, afirmó que muchas de las familias están pasando por una grave recesión económica y no cuentan con los recursos para pagar un arriendo en otro sector, además mencionó que el auxilio anunciado por la Alcaldía no es suficiente para encontrar un sitio digno para alojarse con su familia.
Es importante señalar que en el sitio se presentó hace unas semanas, un deslizamiento de tierra que sí bien no ocasionó una tragedia como la del pasado 8 de febrero, sí dejó las casas de esta zona en riesgo.
Así lo manifestó el subsecretario de Seguridad, Milton Bello en diálogo con este medio de comunicación, quien además señaló que están en reuniones y conversaciones con la comunidad damnificado, con el propósito de encontrar una solución a la problemática.
Otra de las preocupaciones de los afectados, es qué pasa después de los 3 meses cuando se acabe el subsidio de arriendo. Por eso personas como Vilma López, señalan que la Alcaldía debe comprarles sus viviendas o reubicarlos en una vivienda digna, para que ellos evacuen la zona mencionada, de lo contrario afirma que no se irá del sitio.

Damnificados
Las cifras oficiales de la administración municipal, recolectados en un proceso de caracterización que llevó a cabo la Dirección de Gestión del Riesgo (DIGER) de Pereira, señala que se tienen que evacuar 27 viviendas y una chatarrería en la avenida del Río con calle 34. Son más de 80 personas las que están afectadas por esta situación.
Hay que recordar que después de la tragedia del 8 de febrero en la que fallecieron 17 personas y que tuvo lugar en la avenida del Río, el alcalde anunció que en la zona se pretende construir un malecón, para lo cual sería necesario relocalizar más de 2.000 personas de este sector de la ciudad.
Los afectados del barrio Risaralda (av. Del Río con calle 34) afirman que el mandatario local, antes de pensar en dicho proyecto, debería estar trabajando para darle una vivienda digna a los más de 80 afectados del lugar.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -