27.1 C
Pereira
lunes, diciembre 11, 2023

Circula la recuperación del transporte público en el Área Metropolitana

Aunque dicha cifra de pasajeros movilizados entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de esta vigencia, fue muy superior a las registradas en el mismo periodo del 2020 (9.068.000 pasajeros) y el 2021 (12.646.000), todavía no alcanza la notificada en el 2019; antes del comienzo de la pandemia, cuando se llegó a los 19.402.000 pasajeros movilizados.

Según datos revelados ayer por el DANE, en el tercer trimestre del 2022, el transporte colectivo en el Área Metropolitana de Pereira movilizó 7.534.000 pasajeros, lo que significó un promedio de 81.891 pasajeros día. Este servicio en el mismo lapso del 2021 transportó 6.951.000 pasajeros, en el 2020 fueron 4.716.000 y en el 2019 fueron 9.116.000.

Es importante mencionar que el transporte colectivo disminuyó algunas rutas en la comuna Villa Santana, tras el inicio de la operación del cable aéreo. Así mismo sufrió los estragos propios de la pandemia del Covid- 19 en el transporte público.

Megabús
Este año el sistema masivo de transporte del Área Metropolitana de Pereira ha estado en el ojo del huracán. A las quejas de la ciudadanía por diferentes inconvenientes en el servicio, se suma la grave situación financiera del ente gestor por la demanda que ganó uno de los operadores del sistema y otras situaciones.

A pesar de que esto no ha frenado la recuperación de pasajeros, sí genera muchas dudas sobre el futuro del sistema, especialmente sobre la posibilidad de llegar a nuevos lugares de la capital risaraldense y Dosquebradas.

El informe del DANE señala que en el tercer trimestre de este 2022, el Megabús movilizó 9.060.000 pasajeros, es decir un promedio de 98.478 pasajeros día. En el mismo lapso del 2021 se transportaron por este servicio 5.695.000 pasajeros, en el 2020 un total de 4.352.000 y finalmente en el 2019 fueron 10.286.000.

 

Megacable
Desde el segundo semestre del 2021, Pereira cuenta con el servicio del cable aéreo. Esto ha permitido que miles de personas se movilicen con mayor seguridad y de manera más ágil, especialmente quienes viven en la comuna Villa Santana.

Según datos del DANE, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de este año, se transportaron por este medio 554.000 personas, un promedio de 6.022 pasajeros día.

 

Destacado

Los 3 servicios de transporte mencionados tienen un aspecto en común, la tarifa que paga el usuario $2.350, la cual podría aumentar a partir del próximo año.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -