23.5 C
Pereira
domingo, diciembre 10, 2023

Cinco años Malabareando las calles de Pereira, por el bienestar de los niños en condición de calle

Mariana Suárez Guarín

La fundación sin ánimo de lucro Malabareando las Calles de Pereira, cumple 5 años de gestión, búsqueda y atención de niños y niñas en situación de calle. El próximo 6 de mayo a partir de las 6:30 p.m. se conmemora este aniversario en el Centro Cultural Lucy Tejada de Pereira.

Para Jimmy Alexánder Abello, fundador y director de la fundación Malabareando las Calles, estos 5 años han sido de grandes retos, pero también de grandes logros, él revela detalles de lo que será esta celebración. “Este viernes 6 de mayo estaremos en el Centro Cultural Lucy Tejada esperando a los ciudadanos para celebrar los 5 años de estar malabareando este ciudad y generando otras posibilidades de vida para nuestros niños, niñas y jóvenes en situación de calle, explotación sexual y trabajo infantil, vamos a estar contando a través de un informe de gestión la población atendida, brindando cifras de la población femenina en la calles, su situación y vida nocturna mientras la ciudad duerme, donde esta población femenina es la más vulnerable a la violencia, a las violaciones y a la explotación sexual, y lo más triste es que ellas se guardan esas historias. Queremos hacer un llamado a la sociedad en general para generar más acciones positivas e intervenciones sociales para ayudar a esta población. Durante este acto de celebración también presentaremos un pequeño informe de gestión contándoles todo el proceso durante estos 5 años, contaremos anécdotas de nuestra situación en pandemia, y las historias de estos chicos que han resignificado sus vidas, hoy muchos ya se graduaron de bachillerato y siguen soñando con muchos proyectos para continuar con sus vidas”.

La cita

El viernes 6 de mayo en el Centro Cultural Lucy Tejada de Pereira se celebrará el quinto aniversario de la Fundación Malabareando las Calles, este será un espacio donde los niños, niñas y jóvenes de esta entidad demostrarán sus talentos y contarán sus historias de vida ante los ciudadanos espectadores.

El apoyo
Por su parte Ángela Aguirre, gestora social de Pereira manifestó su compromiso y apoyo desde la Administración Municipal con la fundación. “En el mes de abril celebramos un aniversario más de la Casa de los Sueños, y el programa Mucha Calle, que viene aportándole a la ciudad y el sentido que tiene esta administración es precisamente comenzar a ayudar en estos problemas sociales que tenemos, no queremos niños en la mendicidad, no los queremos como habitantes de calle, los queremos lejos del consumo de drogas, si bien es cierto es una problemática social de todas las ciudades en todo el país. En Pereira la Fundación Malabareando las Calles es un gran actor que viene trabajando muy de la mano con esta población y que por supuesto nosotros como parte de la Administración Municipal le hemos tendido la mano para trabajar con él, venimos permanentemente aportando un grupo de profesionales en psicología y docentes en música, para que estén de manera permanente en la Casa de los Sueños apoyando a los niños, jóvenes y trabajadoras sociales. De igual manera venimos apoyándolos en los eventos donde le podamos permitir recaudar recursos para su sostenimiento. Este año a través de esta fundación logramos que parte importante de los jóvenes que pertenecen a esta, empezarán su proceso escolar y desde la Secretaría de Educación se hizo la gestión para que ellos puedan prepararse academicamente, les brindamos kits escolares y las herramientas básicas, así como estamos gestionando los recursos para que ellos puedan llegar en transporte a estas instituciones, porque necesitamos que salgan de las calles y comiencen a hacer parte activa de la ciudad y ser constructores de ciudad”, concluyó la Gestora Social de Pereira.

¿Cómo apoyar esta causa?

Las personas interesadas en adquirir los productos de la marca para apoyar a la Fundación Malabareando las Calles, pueden hacerlo a través de las redes sociales ‘Malabareando las Calles’ o ‘Somos Mucha Calle’ o dirigirse a l a sede de la Casa de los sueños ubicada en la calle 16 número 4-55 en el centro de Pereira.

Mucha Calle

En el marco de este evento también se conmemoran los tres años de la marca Mucha Calle. “Esta marca nació por una necesidad en la Casa de los sueños para atender a los niños de primera infancia de las jóvenes de calle, con el propósito de vender algunos productos como mugs, tapabocas, camisetas, libros de mandalas, gorras, sacos, entre otros, y recaudar fondos con los cuales se consiguen pañales, pañitos, leche, medicamentos y otros productos para atender a los 26 bebés en este lugar. Ojalá todos los espacios de la capital risaraldense se abran para poder vender estos productos de Mucha Calle y poder seguir atendiendo las necesidades básicas de nuestros bebés. Agradezco a la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, que siempre nos abre espacios en las ferias, lo cual hace posible que la marca se mueva en la ciudad y la gente conozca nuestro propósito y que todos tengamos la camiseta puesta por no más niños en situación de calle en la ciudad”, concluyó Jimmy Alexánder Abello.

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -