26.3 C
Pereira
lunes, diciembre 4, 2023

Café del Salto de Asorrosa obtuvo premio internacional

Por Mariana Suárez Guarín

 

Un productor de café asociado a la Asociación de Pequeños Productores de Café de Alta Calidad de Santa Rosa de Cabal, Asorrosa, acaba de recibir un premio internacional. Se trata de café del Salto producido en la vereda El Salto de Venadillo (Tolima), donde el grado de tostión es procesado en el laboratorio de ‘Riqueza de campo’ a través de  la Asociación de pequeños productores de café de alta calidad de Santa Rosa de Cabal. Daniel Ruiz, propietario de Café del Salto y Asociado a la Asociación de Pequeños Productores de Café de Alta Calidad – Asorrosa, contó detalles de esta premiación.

“Café del salto se produce en la vereda El Salto de Venadillo (Tolima), nosotros hemos hecho un producto terminado y necesitábamos encontrar un lugar en el cual nos brindaran una calidad de tostión (proceso que resalta los sabores del café a través de la relación de tiempo, temperatura y señales visibles/auditivas) diferencial, razón por la cual llegamos a Pereira y Santa Rosa de Cabal donde encontramos a Riqueza de campo, mediante Asorrosa, donde logramos obtener el registro Invima, para poder sacar nuestro producto terminado en origen a nivel nacional y ahora a nivel internacional, gracias al concurso de Avpa Francia”, manifestó Daniel Ruiz.

¿Qué los motivó a participar en el Concurso AVPA Francia?

“Nosotros participamos con la marca de Café del salto, en el mes de septiembre de este año en el evento ‘Eje café’, donde nos ganamos un concurso AVPA a nivel nacional, una medalla de bronce como mejor café en la categoría ‘Amarga afrutada’ para los cafés Honey y una medalla de plata por un café Premium, tostados en Asorrosa y el laboratorio de Riqueza de campo en el municipio de Santa Rosa de Cabal; lo anterior nos motivó a enviar este producto a la capital francesa a París, para poder competir en el concurso Avpa Francia junto con mil cafés de todo el mundo, lo cual representa un orgullo esta victoria, porque no es solamente un reconocimiento para la marca sino de todos los cafeteros que hacemos cafés de especialidad, debido a que AVPA premia las buenas prácticas y procesos terminados en origen y gracias a esto y tratar nuestro café como un alimento inocuo, nos ganamos esta medalla de oro en la categoría Café premium suave y aromático en expresso, que nos otorgaron en el concurso de AVPA Francia”, indicó Ruiz.

¿Qué representa este premio?         

Café del Salto de Asorrosa obtuvo premio internacional
Café del Salto de Asorrosa obtuvo premio internacional

“Es una alegría recibir esta mención que podemos lucir en nuestras etiquetas, que nos da un valor agregado al café, porque le otorga al consumidor final la confianza de que es un café diferenciado y que va atada a un mejor precio. Si bien uno tiene un buen producto, pero necesita de aliados estratégicos para poder dar un proceso terminado de excelente calidad, debido a que el café si en algún punto de la cadena se comete un error se daña el producto, para nosotros es un honor y damos gracias a la empresa Riqueza de campo y a Asorrosa porque nos acogieron siendo un café del departamento del Tolima, participamos con un café de 72 horas de fermentación, pero nuestro maestro tostador es Pedro Pineda Buitrago (catador de café y representante de la empresa ‘Riqueza de campo’), quien tomó constante unas siete u ocho tostiones diferenciales para poder darle la tostión perfecta a nuestro café campeón”, confesó Daniel Ruiz.

Así mismo Ruiz manifestó que esta medalla de oro le otorga la posibilidad de vender en el exterior su café terminado en origen, tenemos la potestad de poder dar el producto terminado y etiquetado al mundo          

Impacto positivo en el sector de cafeteros

Café del Salto de Asorrosa obtuvo premio internacional
Café del Salto de Asorrosa obtuvo premio internacional

Este premio no es solo para esta marca, sino para toda la comunidad de cafeteros que hacen cafés de especialidad, James Montes, presidente de la Asociación de productores de café de alta calidad de Santa Rosa de Cabal y representante de los caficultores, se manifestó al respecto.

“Este premio nos va a posicionar mucho con las personas que tuestan café en la región pero además de eso estaremos en los ojos y mirada de compradores internacionales que desde Santa Rosa de Cabal y desde Risaralda tenemos un gran potencial de cafés de alta calidad para venir a ser comprados y tostados y podérselos llevar para cualquier parte del mundo. Café del salto lleva vinculado con Asorrosa al rededor de unos tres años, tostando café con nuestro laboratorio y tostadora, donde también acabamos de obtener registro Invima para 160 marcas y dentro de estas está Café del salto, de igual manera acabamos de obtener el registro de exportación de café y este premio que se ganaron y que los reconoce como un muy buen café bien tostado, para nosotros es muy importante porque lleva a que muchas personas sigan teniendo confianza y quieran utilizar este servicio en nuestro laboratorio y centro de tostión de café de alta calidad que tenemos en el municipio de las Araucarias. Y precisamente venimos trabajando en una propuesta de ser el mejor centro de tostión de café de alta calidad de la región pero que sirva también como sede de emprendimiento, capacitación, entrenamiento y certificación de la región para nuestros caficultores y para los hijos. El café mueve la economía de este departamento», manifestó James Montes.          

Dato

Café del Salto de Asorrosa obtuvo premio internacional
Café del Salto de Asorrosa obtuvo premio internacional

AVPA es la Agencia para la valorización de productos agrícolas terminados en origen, la cual hizo entrega de la medalla de oro a la marca Café del salto. De izquierda a derecha: Daniel Ruiz, gerente comercial de Café Del salto; Fhilip Juglar, presidente Avpa Agencia para la valorización de productos agrícolas terminados en origen y Sandra Rivera, caficultora.

 

Importante

«Asorrosa es la Asociación de pequeños productores de café de origen de alta calidad de Santa Rosa de cabal, la conforman 164 productores que después de una gran tarea en la consecución de equipos para la tostión de cafés diferenciados y entre sus logros han sido campeones en catación y ahora se suma que en este centro de tostión, al igual que en Santa Rosa de Cabal más de 160 marcas cuentan con Invima, los pioneros y creadores de la calle del café  en el país sin lugar a duda los han convertido en una ciudad, ejemplo para ir a tomarse la mejor taza de café por la gran cantidad de cafés temáticos con que cuenta esta ciudad», manifestó James Montes. 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -