Más del 60 % de las muertes en accidentes viales en Risaralda han ocurrido en Pereira. De los 14 municipios del departamento, en 5 no se han presentado fallecimientos en siniestros viales. La Virginia, Santuario, Apía Mistrató y Belén de Umbría, son las localidades que están ‘invictas’ en este sentido.
Hay que tener en cuenta que Pereira es el municipio del departamento, donde más circulan vehículos y peatones, situaciones que inciden directamente en las cifras de muertes viales. En la ciudad hay más de 180.000 vehículos matriculados, además miles más transitan por las vías de la localidad.
Después de la capital risaraldense, el municipio más afectado con esta problemática es Dosquebradas con 4 casos, seguido de Santa Rosa de Cabal con 3.
En Risaralda 42 personas han perdido la vida en las vías, de estos decesos 32 tuvieron como víctima a un hombre y en 10 las afectadas fueron mujeres.
En Pereira
El actor vial que más muere en la ciudad es el peatón, seguido de los motociclistas. Según cifras del Instituto de Movilidad de Pereira, entre el 1 de enero y el 31 de marzo del presente año, 11 peatones fallecieron en siniestros viales y 8 motociclistas.
Teniendo en cuenta la cantidad de transeúntes muertos en las vías, las campañas para prevenir los decesos viales durante el 2018 y el 2019 tiene como protagonistas a los peatones.
El año pasado se logró, a través de la campaña “Soy un peatón seguro), sensibilizar a 5232 transeúntes, especialmente niños y adultos mayores, que son los más vulnerables, según marcan las cifras de decesos viales.
La cifra
2272 personas han perdido la vida en accidentes viales en el 2019; 1861 de las víctimas fueron hombres y 411 mujeres.
Hay q poner resaltos seguidos en la via pereira cerritos pa q aprendan a andar en cualquier vehiculo o sino seguira siendo la carretera de la muerte q el proximo no seas tu o yo