13.3 C
Pereira
miércoles, noviembre 29, 2023

Aumento del recaudo en el AMCO

Aumento en el recaudo de la sobretasa a la gasolina, as? como en lo relacionado a la publicidad visual m?vil, la ampliaci?n en la cobertura del transporte p?blico masivo (Megab?s), al igual que la formulaci?n de algunos proyectos metropolitanas, fueron algunas de las principales apuestas del AMCO desde el 2016 a la fecha.

Martha Cecilia Alzate, ahora exdirectora del AMCO, manifest? que ?en los tres años de gesti?n, hemos garantizado a los ciudadanos una gasolina de excelente calidad y optimizamos los ingresos a cada municipio por la fiscalizaci?n de este impuesto. Evidenciamos el aumento del recaudo desde el año 2016 al 2018, pasando de $30.129 millones a $31.887 millones, teniendo en cuenta que en el 2017 la Resoluci?n 41279 de 2016 emitida por el Ministerio de Mina y Energ?a, produjo una p?rdida de $1.426 millones entre enero y febrero. Estos dineros benefician a los ciudadanos, ya que cada municipio puede destinarlos para obras civiles como mantenimientos de v?as?.

Hay que tener en cuenta que tanto Pereira como Dosquebradas, disminuyeron los aportes que hac?an al AMCO por concepto de la sobretasa a la gasolina. En el caso del Municipio Industrial, disminuy? este aporte del 10 al 7,5 % del total del recaudo, mientras que la capital risaraldense tom? la decisi?n de recaudar directamente los dineros y entreg? aproximadamente el 8 % al AMCO a trav?s de transferencias y convenios interinstitucionales. Es importante aclarar que estos dineros garantizan el sostenimiento de la institución.

Además de hacer el recaudo de la sobretasa, la entidad metropolitana también se encarga de hacer el control a la calidad del combustible que se comercializa, además de verificar que las cantidades que se les venden a los ciudadanos por parte de las estaciones de servicio, cumplan con la normatividad.

 

Publicidad visual m?vil
En el 2015 el recaudo por concepto de publicidad visual m?vil, no llegaba a los $ 100 millones, situaci?n que fue cambiando a partir del 2017.

El recaudo hace 4 años fue de $ 79.567.414, para el 2016 este aument? a $ 91.020.710, ya para el 2017 la cifra tuvo un importante incremento llegando a los $ 151.786.044 y el año pasado sigui? creciendo el recaudo ubic?ndose en $ 211.024.915.

Con el control a la publicidad visual m?vil, se busca disminuir la contaminaci?n visual y mitigar la contaminaci?n ambiental.

 

Integraci?n
Uno de los trabajos más importantes que desarrolla el AMCO, tiene que ver con el transporte p?blico, ya que esta es la m?xima autoridad en el ?rea metropolitana.

Esta entidad tuvo que afrontar uno de los momentos más dif?ciles que ha tenido la prestaci?n de este servicio en el ?rea, debido a la erradicaci?n de Promasivo como uno de los operadores de Megab?s.

?Con la asesor?a del Ministerio de Transporte, como ente rector en el pa?s, también logramos resolver la situaci?n de la Zona Cuba, a trav?s de convenios de colaboraci?n empresarial con las empresas de Transporte Colectivo (buses naranjas), proporcionando una alimentaci?n externa al Megab?s. Nos convertimos en un ejemplo nacional por ser los primeros solucionar la situaci?n del transporte p?blico a trav?s de este tipo de convenio?.

Además esta situaci?n oblig? a que se habilitar? a un nuevo operador del sistema del transporte masivo, Operadora de Transporte del Ot?n, para que ingresara con 10 veh?culos articulados que ya operan en la regi?n.

Pero esta no fue la ?nica tarea en este sentido, ya que también se trabajo en la integraci?n del sistema de transporte p?blico y en la expansi?n del mismo.

Coberturas a nuevos sectores y proyectos urban?sticos, a trav?s de rutas asociadas, fueron algunos de los hechos más destacados en materia de transporte p?blico.

?Desde el 2016, iniciamos autorizando la llegada de Megab?s a la Universidad Tecnol?gica de Pereira y al municipio de La Virginia, despu?s de 10 años de solicitarlo. Con esta acci?n logramos beneficiar a más de 3000 estudiantes?, acot? Alzate.

Las nuevas rutas alimentadoras a La Virginia, UTP, y la más reciente a Parque Industrial, permitieron aumentar la cobertura de Megab?s, pasando del 46 % al 60 %.

 

M?s sectores con Megab?s
Lograr que más sectores cuenten con el servicio de Megab?s, es una de las acciones que deber? desarrollar al que designen como nuevo director del AMCO. Dosquebradas debe ser el foco de la expansi?n del sistema durante este año, tiene como objetivo principal generar rutas alimentadoras a sectores como Frailes, Santa Isabel y Los Campestres.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -