Muchos conductores y motociclistas siguen violando las diferentes normas de tránsito, incluso más que en el 2021, así lo revelan las cifras del Instituto de Movilidad de Pereira.
En el primer semestre del año en curso, la ciudad registra un promedio de 85 comparendos impuestos al día, y eso que son pocos los guardas de tránsito que hay en la capital risaraldense.
De los 15.412 comparendos impuestos en el lapso mencionado, 7.607 (cerca del 50%) fueron colocados por estacionar en sitios prohibidos. Tradicionalmente esta ha sido la contravención más cometida en la ciudad, incluso algunos expertos en el tema han señalado que Pereira es un gran parqueadero a cielo abierto.
Otras infracciones
Los datos del Instituto de Movilidad señalan que en Pereira durante el primer semestre de este año, se colocaron 973 comparendos a conductores que no tenían o portaban la revisión técnico mecánica, fueron 201 sanciones más que en el mismo periodo del 2021, registrándose un crecimiento del 26% entre dichas vigencias.
Esta es una de las infracciones más cometidas en el país, incluso las autoridades han tomado acciones contra varios Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) por otorgarle la revisión técnico mecánica a diferentes vehículos que a toda luz no cumplen con las condiciones exigidas por la Ley para estar transitando.
A diferencia de lo ocurrido con la contravención anterior, los comparendos por manejar sin la respectiva licencia de conducción, si presentaron una disminución en los primeros 6 meses del los últimos 2 años. Y es que se pasó de 411 sanciones a 118, una disminución del 71,3%.
También es común en el país y en Pereira que las personas conduzcan un vehículo sin los respectivos seguros obligatorios, situación delicada cuando quien no cuenta con SOAT sufre un accidente de tránsito, especialmente cuando resultan personas heridas o fallecidas. Por esta contravención se colocaron en la capital risaraldense 406 comparendos en el primer semestre del 2022, un aumento 141 sanciones con respecto al 2021, es decir un 53,2% más.
En lo que corresponde al uso del cinturón de seguridad en los automotores, el comportamiento ha sido similar entre las vigencias mencionadas, ya que este año se impusieron 109 comparendos, mientras que el año pasado fueron 110.
Borrachos al volante
Aunque el comparendo más costoso para los infractores de tránsito, es por conducir en estado de embriaguez, todavía hay personas que siguen cometiendo esta peligrosa contravención, y es que en el primer semestre de este año se colocaron 33 comparendos en Pereira, eso representó una disminución de 11 casos con respecto al mismo periodo del 2021. Lastimosamente en Colombia siguen muriendo personas víctimas de los borrachos al volante.