25.4 C
Pereira
domingo, octubre 1, 2023

Atención a los indígenas en Pereira

Con el propósito de atender a esta población que hace 10 años alcanzaba los 2.854 personas y que hacían parte del cabildo Kurmadó Pereira, se vienen efectuando diferente medidas. Por ejemplo, cada año se efectúa la posesión de la junta directiva del Cabildo, la cual es la autoridad mayor de las familias de dicha comunidad.

 

Para esta vigencia el gobernador indígena es Efrén Antonio Nacavera. Otra de las actividades que se han llevado a cabo para este grupo étnico, tiene que ver con la realización de ferias interculturales en las que rescatan las tradiciones y se busca transformarlas en emprendimientos que proporcionen sustento y sostenibilidad a esta población. A estas acciones se suman los procesos de retorno de los indígenas a sus tierras ancestrales. En el 2021 se logró el retorno de 171 individuos, varios de ellos al vecino departamento Chocó y otros a Pueblo Rico. P

 

roblemáticas Al igual que en sus territorios ancestrales hay indígenas, especialmente niños y niñas que sufren de desnutrición, no por la falta de alimentos, sino por una mala alimentación. Uno de los problemas más visibles y sentidos que tienen los indígenas en la capital risaraldense, es la mendicidad.

 

Es común ver en la zona céntrica de Pereira, mujeres indígenas junto a sus hijos ejerciendo la mendicidad, incluso en algunos sitios bailan a cambio de monedas.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -