19.4 C
Pereira
miércoles, noviembre 29, 2023

Arrestos a la orden del día en el área metropolitana de Pereira

Una de las situaciones que más genera estupor entre la ciudadanía, es que se dejen libres presuntos delincuentes. En ocasiones, a pesar de las denuncias, las evidentes pruebas de la comisión de un crimen, los criminales son dejados en libertad.
Y es que según información de la Meper socializada ante el Concejo de la capital risaraldense, de los 157 arrestos por el delito de hurto a personas registrados en el periodo mencionado, solo en 21 casos el supuesto ladrón fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario, 4 recibieron detención domiciliaria y 132 quedaron en libertad.
Aunque este año se aprobó una Ley que endurece la pena para algunos delitos y castiga la reincidencia de delitos como el hurto con penas privativas de la libertad, esta parece que aún no lograr los resultados esperados.
Recientemente entraron en funcionamiento en la capital risaraldense, 200 cámaras de reconocimiento facial y de placas, lo que según manifestó el alcalde de la ciudad, Carlos Maya López, contribuirán para contar con la prueba reina a la hora de llevar los presuntos delincuentes antes un juez.

Delitos y capturas
Pereira es una de las ciudades con mayor consumo de sustancias psicoactivas, por eso no sorprende que la actividad delictiva por la que se han producido más capturas en el lapso de tiempo mencionado, fue el tráfico de estupefacientes con 371 arrestos (más del 25% del total de detenciones).
Como lo mencionó recientemente El Diario en una de sus publicaciones, algunos tipos de hurtos vienen en aumento en la ciudad. Con 280 arrestos el hurto fue el segundo delito que más originó capturas.
El tercer lugar de capturas fue por el delito de lesiones personales con 98 casos, mientras que 92 detenciones fueron por porte ilegal de armas.
Por homicidio fueron arrestadas 19 personas, por delitos sexuales 22, por extorsión 10, por concierto para delinquir 23.

Más acciones
Según el informe de la Meper, en el periodo mencionado se incautaron 105 armas de fuego que es el elemento más utilizado en los homicidios y los hurtos a mano armada.
Fueron 1.048 kilogramos los que decomisaron las autoridades, siendo la marihuana la sustancia estupefaciente que más fue objeto de incautación. En lo que respecta a la recuperación de mercancía, los elementos ‘rescatados’ tenían un valor de $3.042 millones.
El hurto de vehículos (automotores y motocicletas) fue una actividad delictiva que también aumentó en este año. La Meper logró la recuperación de 100 vehículos (36 automotores y 64 motocicletas).

 

Operaciones

Entre las operaciones más reconocidas realizadas por la Policía Metropolitana de Pereira, entre el 1 de enero y el 26 de junio de este 2022, se destacan: Zombis (14 capturas producidas), Cronos (10), Teseo (6), Baco II (6), Lobo (6), La Esquina (5), Cazadores (5), Camaleón (5), Aladín (4) y Esparta (3).

 

Destacado

Un promedio de 7 capturas diarias realizaron los uniformados de la Policía Metropolitana de Pereira, entre el 1 de enero y el 26 de junio de este año.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -