14 C
Pereira
domingo, diciembre 10, 2023

Ahora es más fácil despegar y aterrizar en el aeropuerto Matecaña

La Aeronáutica Civil (Aerocivil) autorizó el jueves, la puesta en servicio del sistema de radio ayuda conocido como ILS por sus siglas en inglés (Instrument Landing System) para el Aeropuerto Internacional Matecaña.

Este elemento fue certificado el año pasado, una vez finalizadas las obras de cerramiento del perímetro del aeródromo que permiten el óptimo desempeño de la radioayuda, sin interferencias en las señales de ubicación para las aeronaves.

Para ello, la Aerocivil realizó los vuelos de calibración y certificación finales y la certificación del vuelo de procedimientos de navegación, que permite a las aeronaves ubicarse en el espacio para la aproximación final y aterrizaje en el aeropuerto, con resultados satisfactorios.

Hay que tener en cuenta que El ILS le brinda información a las aeronaves con el propósito que el piloto pueda visualizar en los instrumentos, la posición del avión en dirección a la pista, mientras este desciende en condiciones de baja visibilidad, garantizando un aterrizaje de manera segura.

Juan Carlos Salazar Gómez, Director de la Aerocivil, señaló que “son excelentes noticias para los usuarios del aeropuerto de Pereira y todos los habitantes de esta región que está creciendo en su tráfico aéreo de manera vertiginosa. Estamos comprometidos en mejorar los servicios y la conectividad aérea del país, como es la meta del Gobierno Nacional, que genera más oportunidades para el comercio, el turismo y la cultura”.

La puesta en servicio de esta radioayuda, permitirá aproximaciones de las aeronaves en condiciones meteorológicas adversas, principalmente baja visibilidad y techo de nubes, reduciendo las posibilidades de cierre de la terminal o retrasos en los vuelos, permitiendo así optimizar las operaciones aéreas que redundan en una mejor prestación de los servicios aeroportuarios para los viajeros.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -