15.3 C
Pereira
martes, marzo 21, 2023

Nuevo puente peatonal en la zona indígena de Puerto de Oro, Mistrató

Gracias a un convenio interadministrativo entre la Alcaldía de Mistrató y la Empresa Municipal de Vías de Mistrató se realizó la construcción de un gran puente en la zona del Resguardo Indígena, en el Corregimiento de Puerto de Oro sobre el punto conocido como Batató.

El Alcalde Jorge Mario Medina Galeano indicó que la obra tuvo un valor de $546 millones.

La apertura del puente se realizó hace pocos días, y la comunidad indígena lo ha podido disfrutar y utilizar con gran alegría, pues este puente no solo mejora la comunicación de las veredas en el sector, sino que además aporta al mejoramiento de la calidad de vida de todos los habitantes de este sector del municipio de Mistrató.

Este puente es más que una simple estructura. Es una conexión vital que permitirá que las personas se desplacen de manera más segura y cómoda, lo que mejorará la movilidad y la accesibilidad en la zona. Además, permitirá que las personas de la comunidad indígena puedan acceder a servicios esenciales y oportunidades que antes eran difíciles de alcanzar.

“Estamos entusiasmados por el impacto positivo que este puente tendrá en las vidas de esta linda comunidad. Quiero agradecer a todas las personas que hicieron parte de la construcción de este bonito y eficiente puente y a todo el equipo de nuestra Alcaldía por su arduo trabajo y dedicación para hacer posible este proyecto. Esperamos que este puente sea un símbolo de unidad y progreso para la comunidad indígena y que continúe conectándolos por muchas más generaciones venideras”, comentó el Alcalde de Mistrató, Jorge Mario Medina Galeano.

El Alcalde informa también a la comunidad que fue afectada por la avenida del río y que destruyó varios puentes desde la parte alta de San Antonio del Chamí y por la margen del río San Juan el pasado 14 de enero, que los puntos afectados serán intervenidos por la Gobernación de Risaralda, a través de un convenio donde la Unidad Nacional de Riesgo y Desastres, transferirá los recursos para realizar la reparación y construcción de 12 puentes peatonales. Gestión realizada por el Alcalde Municipal de la mano con la Gobernación de Risaralda.

La Alcaldía y la Secretaría Municipal de Planeación, estarán muy pendientes de la ejecución de estas obras, para que prontamente se pueda habilitar el paso peatonal que beneficiará a gran parte de la comunidad del Corregimiento de San Antonio del Chamí y veredas aledañas pertenecientes al Resguardo Indígena.

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -