El panorama de la pandemia en Colombia continúa siendo un tema de cuidado, luego de que en las última jornada se presentaran casi 500 nuevos fallecimientos a causa del covid19, por que se anunció que para finales de este mes, llegarán al país un total de 10 millones de vacunas de Moderna, así lo indicó el Ministerio de Salud y Protección Social, Fernando Carrillo.
El Ministro también aseguró que esta vacuna se podrá aplicar solo a personas mayores de 18 años, también se conoció que las personas que ya han tenido antecedente de covid 19 recibirán solo una dosis la cual parece tener una respuesta inmune mejor que con las dos dosis o con la infección natural.
Efectividad
Los estudios han demostrado una eficacia muy alta, similar a la de Pfizer, teniendo en cuenta que estos resultados no son comparables. «Pero la eficacia en los estudios fue del 95 % con una muy baja frecuencia de eventos adversos», señaló Leonardo Arregoces, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud.
Casi todos los efectos adversos que se presentaron en los estudios fueron los esperados tales como dolor en el sitio de aplicación, malestar y fiebre, principalmente en las personas jóvenes.
Esta vacuna se ha utilizado principalmente en Estados Unidos donde ya está apareciendo la evidencia de la efectividad, o sea, cómo se comporta la vacuna en el uso habitual de la población, demostrando una protección bastante elevada.
Todas las vacunas son seguras
Con esta información, se demuestra que todas las vacunas incluidas en el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 son seguras. «Los Eventos Adversos Asociados a la Vacuna (ESAVI) han sido muy pocos y muy en línea con lo que estamos viendo en otros países», indicó el director.
Por su parte las vacunas de ARNm son las que más se han asociado a alergias, pero dejando claridad en que no han sido episodios alérgicos severos cuando se han presentado y se resuelven rápidamente en el punto de vacunación.
Otras vacunas disponibles en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 tampoco han presentado eventos adversos diferentes a los esperados. Ahora la vacuna de Moderna entra con un perfil bueno de seguridad, que deja a las autoridades sanitarias bastante seguras.
A su cierre, Arregocés recordó a la ciudadanía que las vacunas si bien protegen, las personas deben seguir implementando las medidas de bioseguridad como uso de tapabocas, lavado y desinfección de manos, distanciamiento físico entre personas y evitar aglomeraciones.
«Aunque la mayoría de las vacunas tienen efectividad mayor del 80 %, eso indica que de 100 personas que se vacunen, cerca de 20 van a adquirir la enfermedad, porque a pesar de que la persona esté vacunada, puede enfermar», puntualizó.
En Risaralda aún no se conoce cuando llegarán estas dosis, y se continúa el plan de vacunación hasta el momento se está dando uso de las vacunas Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y hace poco se iniciaron las jornadas de vacunación con las dosis Jannsen donde se está atendiendo a la población más alejada de las zonas.
DATO
En Risaralda se han entregado hasta la fecha 545.343 dosis de la vacuna contra el covid19 y de las cuales se han aplicado 515.419.