El movimiento en masa en el Chaquiro sigue creciendo, así lo manifiesta la comunidad del sector. Esta situación llevaría a un inminente cierre de la vía que comunica a esta zona con Las Hortensias.
Ante el riesgo, las autoridades de Dosquebradas y de Risaralda, vienen efectuando un seguimiento y monitoreo constante en el lugar, así como unas intervenciones preliminares para evitar una mayor afectación.
En entrevista con El Diario, Luz Adriana Mejía, directora de la Dirección de Gestión del Riesgo (Diger) de Dosquebradas, aseguró que “con base a las valoraciones que se han hecho en la zona de la afectación, se ha establecido un plan de intervención dentro del que se requiere realizar unas acciones de carácter inmediato y otras de mediano y largo plazo. En este momento desde la Secretaría de Obras Públicas y la Diger, nos encontramos haciendo lo que respecta a la topografía, así como estudios y diseños para hacer unas obras preliminares. Posteriormente hay que mirar la intervención para dar una solución definitiva”.
Actualmente está restringido en paso de vehículos pesados por la zona afectada y aunque no hay una fecha exacta para el cierre total del corredor, los estudios realizados por las autoridades, señalan que más temprano que tarde habrá que clausurar el tráfico de todo tipo de vehículos.
Óscar Mauricio Giraldo, director operativo de Obras Públicas e Infraestructura de Dosquebradas, afirmó que “El movimiento en masa pone en riesgo algunas viviendas del sector, pero sobretodo a la vía que comunica al Chaquiro con las Hortensias. Ya hemos proyectado algunas obras de estabilización de esta ladera. Hemos tratado de controlar las aguas lluvias y el manejo de aguas que se producen en las viviendas del lugar que fueron los detonantes de esta afectación”.
Con la comunidad
En diálogo con este medio de comunicación, los habitantes de la zona afectada manifestaron su temor de que el movimiento en masa llegue hasta las viviendas que están a pocos metros del movimiento en masa. Aunque esto es un riesgo latente, no ocurre lo mismo con la zona urbana de Dosquebradas.
“Con la comunidad del sector nos hemos reunido, les hemos explicado la situación que se presenta. Obviamente la situación es preocupante, pero desde la parte técnica se ha dado un parte de tranquilidad, porque tras analizar el desplazamiento y asentamiento en las condiciones que se vienen dando, son pocas las probabilidades de que llegue a la zona urbana del municipio”, acotó la directora de la Diger.
Cuadro
Podrían quedar incomunicados
Ante el más que probable cierra de la vía el Chaquiro- Las Hortensias por el movimiento en masa mencionado, alrededor de 7 veredas de la Serranía Alto del Nudo podrían quedar incomunicadas, porque en el sector de La Fría se llevaría a cabo la construcción de unas placas huellas. El Diario conoció que antes de que finalice el presente año, se tendrían que empezar las obras de las placas huellas, según informaron desde la Gobernación de Risaralda a la Secretaría de Obras Públicas de Dosquebradas. Aunque aún no hay fecha para el posible cierre de la vía en el Chaquiro, estas clausuras podrían coincidir y dejar incomunicadas veredas como Las hortensias, entre otras.
Pie de foto 1: En la zona afectada ya se colocó un plástico y se hicieron otras obras para que las aguas lluvias de la vía no lleguen directamente al punto donde se presenta el movimiento en masa.
Pie de foto 2: En la imagen se puede apreciar la cercanía de las viviendas con la zona afectada. Aunque hay orden de evacuación, todavía hay personas que no han dejado sus viviendas.