18.4 C
Pereira
lunes, marzo 27, 2023

Mejores resultados en pruebas de Estado, pero se mantiene la brecha

Aunque del 2020 al 2022 aumento en un 5,8% el desempeño de los estudiantes colegios públicos de Risaralda en las pruebas que efectúa el Icfes, estos todavía están muy relegados en comparación a los planteles privados.

 

Un buen resultado en las pruebas Saber 11 puede ser la diferencia para que un estudiante ingrese a una institución de educación superior, especialmente en las carreras que demandan un desempeño alto como puede ser el caso de medicina, ingenierías, entre otras.

Tradicionalmente en Risaralda y en el resto de Colombia, los alumnos de los colegios privados obtienen mejores resultados que sus pares de los planteles educativos públicos. El poder adelantar un Preicfes, el aprendizaje de una segunda lengua, entre otros aspectos, hacen que la ‘balanza’ se incline hacia los privados en materia de los resultados en las pruebas de Estado.

Con el propósito de mejorar los resultados de los estudiantes de los colegios públicos en las pruebas Saber 11 y así aumentar el acceso a la educación superior, en Risaralda se vienen implementando diferentes estrategias.

 

Plataforma Xavia
Una de las iniciativas que se implementa en el departamento es el programa Xavia, el cual ya viene mostrando resultados. Del 2020 al 2022, según datos de la Secretaría de Educación de Risaralda, aumentó en un 5,8% el desempeño de los estudiantes en las pruebas Saber 11.

En entrevista con El Diario, el titular del despacho de Educación departamental, Leonardo Gómez, manifestó que “Tenemos mejores índices de calidad educativa, lo que nos garantiza tener mayor acceso a la educación superior para los estudiantes de estratos 1,2 y 3. Desde el 2020 contamos en Risaralda, a través del Sistema General de Regalías, con el Preicfes de la Gobernación que permite que los estudiantes de las veredas, comunidades indígenas, de las zonas alejadas del departamento, puedan tener el Preicfes en la misma institución educativa que estudian”.

Es importante destacar que Xavia es una plataforma online interactiva, desarrollada por expertos en educación con el objetivo de hacer más dinámicos, intuitivos y efectivos sus procesos educativos.

Este tipo de herramientas también están llegando a las instituciones educativas de las comunidades indígenas, que tradicionalmente presentan los peores resultados en las pruebas de Estado.

 

Hablan los rectores
Sobre el funcionamiento y los resultados de la utilización de la plataforma Xavia, esto dijeron algunos rectores del departamento en diálogo con este medio de comunicación.

Álvaro Rendón, rector de la institución educativa Liceo Gabriela Mistral de La Virginia, mencionó que “nosotros en la institución hemos estado haciendo aprovechamiento del proyecto Xavia, una herramienta tecnológica que nos llega con el fin de incrementar el desarrollo de nuestros estudiantes en las áreas básicas, en bilingüismo. Esto lo hacemos a través de la plataforma Xavia, nosotros hacemos seguimiento, invitamos a los estudiantes a que entren a la misma, participen, hagan el reconocimiento de sus saberes y sus debilidades para hacer los planes de mejoramiento, los cuales son asistidos y asesorados por el programa. En el plantel desde que contamos con la plataforma Xavia, venimos en una ascendencia en los resultados de las pruebas, a pesar de la pandemia los resultados no bajaron se sostuvieron”.

Por su parte Nubia Bedoya, rectora institución educativa Labouré de Santa Rosa de Cabal, resaltó que“el programa Xavia para nuestro colegio ha sido de gran apoyo, ya que ellos hacen en primer lugar un repaso de todas las asignaturas del bachillerato, teniendo en cuenta lo que el Icfes va a preguntarle a los estudiantes; recordando que el Icfes libera las preguntas de 2 años atrás, entonces nosotros tenemos muchas herramientas para trabajar. Igualmente tienen un diplomado para todos los docentes, también el acompañamiento en aula, así como la plataforma donde pueden ingresar los estudiantes”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -