18.4 C
Pereira
lunes, marzo 27, 2023

Más del doble aumentaron los casos de varicela en Risaralda

Así lo revelan cifras del Instituto Nacional de Salud (INS) a través del Boletín Epidemiológico Semanal (BES). En Colombia también hubo un incremento de los casos de varicela, al pasar de 14.264 en el 2021 a 22.216 en el 2022, un crecimiento del 56%.

Es importante señalar que si bien la varicela en muy pocos casos lleva a la muerte a quien padece esta patología, si es una enfermedad altamente contagiosa y de fácil propagación. Se propaga desde uno a dos días antes de presentar el sarpullido hasta formar costras en el 100% de las lesiones.

Los 570 casos notificados en el 2022, colocaron a Risaralda como el departamento más afectado del Eje Cafetero, ya que Quindío tuvo 510 y Caldas 454, sin embargo Quindío fue el que registró la mayor incidencia con 90,1 casos por cada 100.000 habitantes en el país.

Información del INS señala que Risaralda junto a Quindío, Amazonas, Tolima, San Andrés, Casanare, Boyacá, Norte Santander, Cundinamarca, Bogotá, Cali, Guaviare, Nariño, Valle del Cauca, Huila Córdoba, Caquetá y Caldas presentaron las incidencias más altas con valores por encima de la incidencia nacional que fue de 43 casos por 100.000 habitantes.

 

Panorama nacional

De los 22.216 casos de varicela notificados en el país en el 2022, El 52,7% correspondió a personas del sexo masculino.

Bogotá fue el ente territorial con más casos notificados (4.218), seguida de Antioquia (2.300) y en tercer lugar el Valle del Cauca (2.186). Los datos del BES mencionan que la proporción de casos de varicela en Fuerzas Militares y de Policía fue del 1,5% (331 casos); en población privada de la libertad fue del 1,3% (293) y en población indígena fue del 2,1% (465).

La población donde se presentó la mayor notificación fue el grupo de uno a cuatro años con 4.785 casos (21,5%); seguido del grupo de 10 a 14 años con 3.530 casos (15,9%).

A pesar del aumento de casos de varicela en Colombia en el 2022, hay que decir que la cifra de los 22.216 casos notificados en dicha vigencia, es muy inferior a la registrada en el 2011 cuando el país alcanzó los 121.237 casos con una incidencia de 272,1 casos por 100.000 habitantes.

Hospitalizaciones y muertes

Para 2022 se presentaron 499 hospitalizaciones por varicela en el territorio nacional, para una tasa de hospitalización de 2,2 casos por 100.000 habitantes.

El año pasado se notificaron 18 muertes probables por varicela: 10 confirmadas, 3 descartadas y 5 en seguimiento y pendientes de clasificación. En 2021 se registraron siete muertes por varicela, todas en mayores de 40 años que registraban comorbilidades y presentaron complicaciones asociadas.

La importancia de la vacunación

La medida más efectiva de prevención contra la varicela es la vacunación, se recomiendan dos dosis independientemente de la edad si no hay vacunación previa o antecedente de la enfermedad. Los síntomas en personas previamente vacunadas suelen ser leves.

Hay que tener en cuenta que el 1 de julio de 2015, Colombia incluyó en el Programa Ampliado de Inmunización nacional (PAI) la vacuna contra la varicela, con una dosis al año de edad y un refuerzo a los cinco años.

Hoy se realizará la primera jornada nacional de vacunación de este 2023, en el que según señala el Ministerio de Salud, se aplicarán los biológicos que hacen parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), y también contra el Covid-19.

En Colombia estarán disponibles 2.500 puntos de vacunación, en Pereira el punto central estará ubicado en la Plaza de Bolívar. La secretaria de Salud municipal, Ana Yolima Sánchez, aseguró que “Es nuestro propósito que los ciudadanos de nuestra ciudad inicien este 2023 con sus esquemas COVID y esquema regular completo y al día. En esta primera Jornada Nacional queremos fortalecer el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Recordarles a todos y todas que las vacunas son totalmente gratis, si no puede acudir a nuestro punto principal agende su cita o asista a su IPS para aplicarse sus vacunas, no saquemos excusas para cuidar de nuestra salud en este año, los esperamos en esta gran jornada, tenemos un equipo dispuesto a ayudarlo y si va a llevar a menores no olvide el carné de vacunación”.

Destacado

El riesgo de adquirir varicela en la vida es mayor del 95.1%, principalmente durante la niñez, por ello es importante que la población cumpla sus esquemas de vacunación.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -