15.5 C
Pereira
sábado, abril 1, 2023

Los veteranos de las Fuerzas Armadas en el Eje Cafetero expusieron sus necesidades

Con el propósito de recoger las necesidades de esos héroes que ya se retiraron de las Fuerzas Armadas, y así aportar a la construcción de una Ley de Veteranos que propicie mejores condiciones de vida para ellos, desde la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI) vienen realizando unos diálogos regionales.

Ayer precisamente estos diálogos tuvieron lugar en Pereira, exactamente en el edificio de la Gobernación de Risaralda, donde veteranos y veteranas de las Fuerzas Armadas del Eje Cafetero, expusieron sus necesidades en diferentes aspectos como el laboral, salud, educación, entre otros.

En entrevista con El Diario, el mayor Juan Carlos Barrera, manifestó que “desde el Ministerio de Defensa estamos escuchando a los veteranos en el Eje Cafetero y posteriormente en otras regiones. La invitación es para que ellos conozcan todos los beneficios de la Ley 1979, además que expresen las necesidades que tenemos los veteranos de las Fuerzas Armadas en el país”.

Sobre la importancia de estos diálogos, el cabo segundo, veterano de la guerra de Corea, Gilberto González Zapata, señaló que durante años se han sentido olvidados por el Estado, por eso manifestó la necesidad de que estos diálogo conduzcan a una Ley del Veterano que supla los requerimientos de estas personas que lucharon en busca de la paz en Colombia e incluso algunos de ellos fueron enviados a otros países como Corea para combatir en el nombre de la democracia .

 

Destacado

En Colombia aún viven más de 300 veteranos de la guerra de Corea, varios de ellos en el Eje Cafetero.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -