Hay que recordar que en Risaralda las autoridades declararon la calamidad pública, ya que las precipitaciones han dejado más de 1200 campesinos damnificados, ya que además de no poder comercializar sus cultivos por los deslizamientos en las vías, las fuertes lluvias ocasionaron grandes pérdidas en sus cultivos. Solo en municipios como Guática y Belén de Umbría se reporta la perdida de más de 50 mil plantas de plátano, 600 plantas de aguacate, más de 900 de lulo, más de 500 de mora, entre otros cultivos.
Además de cientos de viviendas afectadas, las lluvias también han ocasionado daños en 28 sedes educativas, así como en 10 acueductos comunitarios y más de 110 punto críticos en las vías.
A nivel nacional
Los datos de la UNGRD señalan que ya se han registrado afectaciones en 252 municipios de 27 departamentos, esto por cuenta de los 379 eventos asociados a las precipitaciones. El reporte indica que 9.279 familias equivalentes a 34.000 personas han resultado afectadas.
Así mismo, 30 personas han perdido la vida por cuenta de estos eventos, el mayor número de ellas (17) por cuenta del movimiento en masa el pasado 2 de noviembre en Mallama, Nariño.
Los eventos que se han reportado son: movimientos en masa (122), inundaciones (111), los vendavales (54), temporales (43), crecientes súbitas (23), avenidas torrenciales (16), granizadas (9) y tormentas eléctricas (1).
6.982 viviendas se han visto afectadas y otras 93 se han destruido. Al respecto de vías, 154 puntos en todo el país han reportado afectación al igual que 31 puentes de paso vehicular y 21 peatonales.
Destacado
La segunda temporada de lluvias en el país ha causado la muerte de 30 personas, otras 33 heridas y 4 continúan desaparecidas.
Pie de foto: Según pronósticos del Ideam, la segunda temporada de lluvias en el país irá hasta después de mediados de diciembre.