26.3 C
Pereira
lunes, diciembre 4, 2023

Lluvias mantienen en alerta a varios municipios de Risaralda

Hay que recordar que en lo corrido del 2022, ya se han presentado derrumbes que han originado el cierre de vías, al tiempo que las autoridades atienden diferentes puntos afectados de la temporada de lluvias del 2021.

Según los informes diarios del Ideam, hay 4 municipios de Risaralda que están en alerta naranja por la posibilidad de deslizamientos. Se trata de Pereira, Apía, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal.

Esto no quiere decir que no puedan ocurrir emergencias en las otras 10 localidades del departamento, sino que estos son los municipios que están más expuestos en el momento, ya que es donde más cantidad de lluvias se han presentado.

Además en la región Andina hay 3 vías que registran afectaciones por deslizamientos, una de ellas es la que comunica a Pereira con Quibdó (Chocó) a la altura del corregimiento de Santa Cecilia en el municipio de Pueblo Rico. Otra es la vía Mediacanoa- La Virginia en el kilómetro 60.

 

Otras emergencias

Aunque la región Andina, donde se encuentra Risaralda, está en la temporada de menos lluvias que iría hasta marzo de este año, la presencia del fenómeno La Niña, sigue ocasionando muchas precipitaciones.

Es posible que en los próximos días se incremente la temperatura, por ello las autoridades de gestión del riesgo deben estar preparados para atender emergencias tanto por lluvias como por posibles incendios de cobertura vegetal.

Eduardo José González, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), afirmó recientemente que “completamos 3 semanas desde que inició la Temporada Seca o de menos lluvias en nuestro país y que se extenderá hasta mediados de marzo, por lo que debemos mantener las alertas activas frente a la ocurrencia de incendios, las heladas y la posibilidad de desabastecimiento de agua. Sabemos que tenemos un fenómeno de variabilidad climática como lo es La Niña que nos sigue acompañando, por lo que no podemos bajar la guardia ante lluvias extremas que puedan presentarse, así nuestro llamado a las autoridades territoriales es a extremar los planes y estrategias para salvaguardar y proteger la vida en lo corrido de esta temporada”.

 

Pie de foto: Las lluvias en Risaralda no solo generan emergencias por deslizamientos, también se pueden presentar crecientes súbitas en los ríos y por ende inundaciones, así como vendavales que producen destechamientos.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -