En el 2022 fallecieron por distintas causas en el departamento, un total de 7.559 personas, a continuación mostramos cuales fueron las razones que más causaron fallecimientos en el territorio risaraldense.
Las enfermedades isquémicas del corazón entre las que se encuentra el infarto fueron las que más decesos causaron el año pasado en Risaralda, costándole la vida a 1.362 personas, esto significa que casi el 20% del total de defunciones ocurrieron por esta razón, según datos preliminares del DANE.
Son muchas las medidas que se deben tomar para disminuir la probabilidad de sufrir este tipo de patologías según señalan las autoridades de salud, por ejemplo, una dieta saludable; evitar el consumo de tabaco y alcohol; realizar actividad física, eludir el estrés, entre otras.
Es importante destacar que si bien 1.455 individuos fallecieron por tumores malignos (cáncer) y benignos, la entidad mencionada a través del informe de Estadísticas Vitales, discrimina cada tipo de cáncer dependiendo de la zona donde se presente, por eso es que no es la principal causa de muertes en el departamento. Por ejemplo, por tumor maligno en el estómago perecieron 168 personas, por cáncer de pulmón, tráquea y bronquios 162, el de mama le costó la vida a 87 mujeres, entre otros.
Teniendo en cuenta la explicación anterior, la segunda causa de defunciones en el departamento en la vigencia anterior, fue por las enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores que mataron a 538 personas. Entre las afectaciones que se encuentran en esta categoría, tal vez la más conocida es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Estos males respiratorios están asociados al consumo de cigarrillo, a la contaminación del aire que viene creciendo en varias ciudades del país, por situaciones como el asma u otras alergias.
Otra de las causas frecuentes de muertes en Risaralda, fueron las enfermedades cerebrovasculares que causaron el fallecimiento de 412 personas en el departamento en el 2022.