15.5 C
Pereira
jueves, marzo 30, 2023

Inició el ‘camino’ para no tener niños y niñas quemados con pólvora

La campaña esta, sobretodo, enfocada en los niños y niñas, teniendo en cuenta que en los últimos 5 años en Colombia, se tiene registro de 1786 menores de edad quemados por pólvora.

Hay que tener en cuenta que Risaralda, es uno de los departamentos más afectados con esta situación y a pesar de las múltiples campañas, para tener 0 niños y niñas afectados por los denominados juegos pirotécnicos, las cifras mostraron un incremento en la temporada navideña del 2018 comparada con la del 2017.

En entrevista con El Diario, Elsa Gladys Cifuentes, defensora del pueblo de Risaralda, aseguró que “Lo que se pretende es que nuestros niños y niñas no corran peligro en la temporada navideña, que estén en espacios libres disfrutando de la Navidad, de las velitas. Ya hemos visto esas cifras contundentes que dan cuenta que en los últimos 5 años, muchos proyectos de vida de esos infantes y de sus familias, se han visto alterados de manera irreparable por cuenta de la irresponsabilidad de algunas personas que los dejan manipular pólvora o que la queman afectando la vida de nuestros menores de edad. Por eso queremos tocar la conciencia, hacer un llamado para la construcción de la ética del cuidado con los menores de edad, las familias y también con la flora y la fauna”.

Teniendo en cuenta que la campaña también se extiende a la protección de la flora y la fauna, se esta haciendo un llamado al sector hotelero y a los residentes de Cerritos, para que no utilicen juegos pirotécnicos en esta temporada navideña, debido a la afectación que esto causa en la fauna que hay en la zona, especialmente la que se encuentra en Ukumarí.

Hay que mencionar que el ruido que producen los juegos pirotécnicos, afecta sobremanera a los animales, inclusive les puede causar la muerte por el estrés que la pólvora les causa.

Cifras en Risaralda
Según cifras de la Secretaría de Salud de Risaralda, durante la pasada temporada navideña, se registraron en el departamento 22 personas quemadas por pólvora, 12 de ellos menores de edad y 10 adultos.

Esto representó un aumento de un caso con respecto a la temporada de Navidad del 2017, sin embargo, es un incremento del más del 100 % en lo que corresponde a niños y niñas, ya que en dicha vigencia fueron 5 menores de edad los que resultaron afectados por pólvora contra los 12 casos del 2018.

En la temporada navideña del año pasado, hubo quemados en la mitad de los municipios del departamento, esto significa que en 7 localidades hubo este tipo de afectaciones.

Pereira encabezó la lista con 8 casos, seguido de Dosquebradas con 5, de a 2 casos tuvieron las localidades Guática, Belén de Umbría, La Virginia y Quinchía, mientras que en Mistrató se registro un hecho.

Lastimosamente el departamento muestra una tendencia al alza en los quemados por pólvora, teniendo en cuenta que en la temporada navideña del 2016, hubo 19 afectados en Risaralda, para el 2017 se incrementó a 21 casos y el año pasado fueron 22.

Prevención
Desde la Defensoría del Pueblo en el departamento, se le pedirá a las administraciones municipales (Alcaldías) y departamental (Gobernación), para que los recursos que tienen para publicidad este resto de año, los inviertan en la difusión de campañas de prevención.

“Hacemos un llamado a las autoridades administrativas, a las instituciones, para que los recursos que tienen para este resto de año en materia de publicidad, los gasten en prevención. Queremos ver las vallas, escuchar cuñas radiales, ver los avisos en los medios escritos, donde se haga publicidad a la prevención”, acotó la Defensora del Pueblo en Risaralda.

También se busca que las instituciones encargadas de velar por los derechos de los niños y niñas, sean más contundentes con las sanciones a los padres de familia o adultos responsables de los menores de edad que resulten quemados por la manipulación de pólvora.

Cifuentes señaló que “le enviamos al ICBF un boletín de advertencia, en el que le estamos pidiendo a la institución que sea muy contundente en las sanciones que se le impongan a los padres o adultos reponsables, cuyos menores de edad resulten quemados con pólvora”.

Hoy se llevarán a cabo marchas en diferentes colegios de los municipios risaraldenses, para decirle no al uso de pólvora en esta temporada navideña.

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -