Desde hace tres meses los más de 100 ind?genas que habitan la vereda Alto Guadual, en el municipio de Pueblo Rico, se est?n viendo afectados y exponiendo sus vidas debido a la ca?da del puente que los comunica con el corregimiento de Santa Cecilia y no ha sido reparado.
Seg?n comentó Leonardo Fabio Siagama, l?der de la comunidad ind?gena, la estructura del mismo no hab?a sido reparada desde hace alg?n tiempo, hasta que no soport? más y se desplom? sobre el r?o.
?La comunidad embera cham? que aqu? habita est? conformada por más de 100 habitantes, tanto ni?os como adultos y en ocasiones deben exponer sus vidas cruzando el r?o para poder llegar hasta la zona rural y suplir sus necesidades alimentarias?, expres? Siagama.
En este momento no tienen c?mo transportar alimentos y deben recorrer alrededor de cinco horas de camino para llegar a Santa Cecilia y acceder al sistema de salud. Desde hace tres meses que se revent? el puente y deben atravesar el r?o ?g?ita.
Cabe recordar que debido al colapso de parte de la estructura de otros puentes que hay en el sector, una ni?a perdi? la vida al caer a las aguas del afluente.
Piden ayuda
Seg?n manifiesta Siagama, desde el año 2016 la comunidad ind?gena radic? ante la Gobernaci?n un documento en el cual ped?an la reparaci?n de estos pasos ancestrales, como ellos los llaman, pero al parecer hasta el momento no se han iniciado los trabajos de mejoramiento.
?Los funcionarios nos quedaron de visitar para tener todos los requerimientos t?cnicos para la construcción y las obras de mejoramiento, pero hasta la fecha no se ha dado inicio a este proceso, por eso la comunidad solicita lo más pronto posible se nos d? soluci?n a esta situaci?n?, concluy? Siagama.
En proceso
Por su parte la Secretar?a de Infraestructura del departamento argument? que con una inversi?n de $640 millones se adelantar?n las obras de mejoramiento de 12 puentes peatonales en el municipio de Pueblo Rico, incluido el mencionado por la comunidad afectada.
Dicho proceso será realizado por presupuesto participativo, a trav?s de la Alcald?a de Pueblo Rico, la cual en los pr?ximas semanas realizar? una licitaci?n p?blica.
Los puentes que serán intervenidos serán ?g?ita, Pital, Urbano Santa Cecilia, Piedras Bachich? 2, Itaur? 2, Gito-Cig?epa, Bajo Palmar, Piedras Bachich?, Cicuepa, Minas Calamar, Santa Rita y Jamarraya (El Cacique).
Además, desde dicha dependencia se est? culminado un proyecto de estudios y dise?os en caminos ancestrales para determinar la inversi?n a realizar en seis tramos viales, para mejorar la comunicaci?n terrestre hacia esta poblaci?n, incluida la construcción o mejoramiento de puentes peatonales.
En Pueblo Rico los tramos viales son Itaur?-Chatas, La Punta-Embordo y Dokab?-Alto Currupipi.
Y en Mistrat? Jeguadas-Purembar? y San Antonio del Cham?-La Uni?n.