19.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

EPS no están cumpliendo compromisos con la red pública hospitalaria

A pesar de que la red hospitalaria del departamento está atendiendo y garantizando la prestación del servicio a los diferentes usuarios afiliados a las EPS que operan en el departamento, algunas Entidades Prestadoras de Salud no están cumpliendo con los compromisos financieros y de atención con los hospitales en cada municipio, dejando casi desprotegidos a los afiliados.

 

Recientemente, los gerentes de los hospitales que hacen parte a la Asociación de Hospitales de Risaralda, AHR, se reunieron y mostraron su preocupación, dado que, las EPS no le están cumpliendo a sus afiliados y mucho menos a la red pública con la cual contrataron la prestación de servicios. Incluso, algunas EPS siguen sin contratar con los hospitales locales.

 

De acuerdo con Olga Lucía Zuluaga Rodríguez, directora ejecutiva de la Asociación de Hospitales de Risaralda, «los hospitales están atendiendo a la población afiliada a las diferentes EPS, pero son estas entidades, que no le están permitiendo la prestación del servicio con calidad e integridad».

 

Pijao Salud

El Gerente de la E.S.E. Hospital San José, Jhon Fredy Montoya, asegura que la falta de este contrato, se ve reflejado en el riesgo de los usuarios afiliados a Pijaos Salud, entidad que a pesar de contar con 500 indígenas en el municipio de Belén de Umbría, no ha realizado ningún contrato con la institución; y los servicios que se prestan, son bajo la modalidad de evento, pero tampoco ha pagado por estas atenciones.

 

Asmetsalud

A pesar de que se hiciera una prórroga de su intervención por parte de la Superintendencia de Salud, la EPS AsmetSalud tiene serias dificultades para garantizar los servicios de los pacientes que son remitidos a instituciones donde requieren un manejo especializado; puesto que, varias instituciones de la red privada le han cerrado las puertas ante una inminente liquidación, situación que tiene colapsada la red pública en el departamento.

 

Salud Total y Nueva EPS

En el caso particular de estas dos EPS, los gerentes de la red pública hospitalaria manifestaron irregularidades en el giro de recursos por concepto de contratos bajo modalidad de capitación, incumpliendo lo establecido por la normatividad; lo que ha dejando a los hospitales con pocos recursos para su funcionamiento, lo cual, puede generar un impacto no solo en la atención de los afiliados, sino un correctivo en el corto plazo.

 

Beatriz Eugenia Echeverry, gerente hospital San Vicente Paúl del municipio de Santuario, aseguró que la cartera aumenta cada mes con la Nueva EPS y esta situación ha generado inconvenientes con la atención de los usuarios.

 

«Con estas dificultades generadas por las EPS, la red pública ya está reportando dificultades en los pagos de nómina, falta de recursos para pagar proveedores e insumos, problemas que sumado a las grandes deudas que dejaron Medimás, Cafesalud y Saludcoop, ya están generando una crisis en los hospitales que el usuario ya está empezando a percibir al no tener oportunidad de atención». señaló Beatriz Eugenia

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -