24.4 C
Pereira
domingo, mayo 28, 2023

En Risaralda, seis proyectos financiados por regalías están en el ‘ojo del huracán’

Las obras están relacionadas con construcción de viviendas, pavimentación de vías secundarias y terciarias, adecuación de escenarios culturales y dotación tecnológica para centros educativos.

Tras la reciente visita de la Procuraduría General de la Nación a Risaralda, específicamente a Pereira, se pudo conocer que hay varios proyectos financiados con recursos de regalías que presentan retrasos en sus ejecuciones, esto podría representar un incumplimiento que a su vez podría conllevar a medidas preventivas o disciplinarias a quienes corresponda.

Dentro del informe presentado por la Procuraduría, se establece que el proyecto,  Construcción de Vivienda “Hogares para Todos”, cuyo objetivo es beneficiar a 1.568 habitantes de los municipios de Mistrató,  Belén de Umbría, La Celia, Pueblo Rico y Santuario, con la construcción de 509 viviendas por $32.754 millones ejecutado por la Empresa de Desarrollo Territorial Urbano y Rural de Risaralda EDUR, se encuentra suspendido con un avance de ejecución del 70%, esto se debe a que en Santuario se presenta un inconveniente en la formulación del proyecto, el cual beneficiaría a cerca de 100 familias.

Más proyectos

Otro de los proyectos paralizados es el construcción y dotación de dos teatros en Santa Rosa de Cabal y Pueblo Rico, para el beneficio de toda la población por $11.826 millones, cuyas obras se encuentran suspendidas hace nueve meses por diferencias entre el contratista y la Gobernación de Risaralda, entidad responsable de su ejecución.

El mejoramiento de vías terciarias en el municipio de Mistrató, destinando para ello $3.133 millones, el cual comprende tres sectores: Mampay San Antonio Aracay, El Jardincito y el Caucho se encontró que luego de cinco años, el tramo del sector El Caucho, está suspendido desde noviembre del 2020 por deficiencias en los estudios geológico y geotécnico.

Situación similar ocurre con la adecuación de vías secundarias y terciarias en Dosquebradas, Marsella y Santuario, cuya inversión inicial fue de más de 21 mil millones, siendo adicionados 7 mil millones más.

En materia educativa, la implementación de herramientas digitales para los estudiantes y docentes en instituciones públicas del departamento por valor de $5.756 millones, no se esta ejecutando, al parecer por presunta contratación irregular y la intermitencia en el servicio de internet. El Centro de Desarrollo Tecnológico también se encuentra ‘estancado’, el cual es ejecutado por la Universidad Tecnológica de Pereira con un valor de $19.060 millones que se financian con regalías y recursos de la Universidad.

¿Qué dice Gobernación de Risaralda?

Carlos Jairo Bedoya, Asesor Despacho del Gobernador en Proyectos y Regalías tomó la vocería y manifestó lo siguiente:

Proyecto: “Rehabilitación de las vías secundarias y terciarias en los municipios de Dosquebradas, Marsella y Santuario del departamento de Risaralda”, actualmente cuenta con un avance físico del 96,63% y financiero de 84,62%. La Marina – Santuario, Marsella – Río San Francisco ya fueron entregados, el tramo Japón – Frailes en Dosquebradas presentó retrasos a raíz de múltiples factores pero la obra ya se encuentra terminada y próxima a entregar a la interventoría.

Proyecto: “Mejoramiento de vías secundarias y terciarias en los municipios de Pereira y Belén de Umbría en el Departamento de Risaralda”, las obras están totalmente terminadas en un 100%, pero en el sistema de información dispuesto por el DNP para su el reporte de seguimiento se presenta un avance físico del 96% y financiero de 85,41%. El proyecto que comprendió 3 contratos de obra, actualmente 2 de ellos completamente terminados y recibidos a satisfacción, pero 1 contrato se encuentra en proceso de incumplimiento, razón por la cual no se permite la terminación oficial en las plataformas dispuestas por las entidades Nacionales para su terminación y reflejar que la obra está terminada.

Proyecto: “Construcción mejoramiento y dotación de infraestructura cultural en el Departamento de Risaralda” cuenta actualmente con un avance físico del 64,62% y financiero de 72,27%, este proyecto incluye el mejoramiento del teatro de Santa Rosa de Cabal y Casa de la Cultura de Pueblo Rico, actualmente suspendido. Es importante mencionar que los proyectos financiados a través de recursos del Sistemas General de Regalías cuentan con procedimientos normativos establecidos ante el cambio de una de las variables de proyectos como costo, actividades, fuentes, entre otras,  que deben surtir un trámite previo de aprobación antes de continuar las obras. Por tal motivo desde la Gobernación se está actualmente realizando el proceso de adición de recursos SGR al proyecto, acorde a los ajustes necesarios enviados por contratista e interventoría, esperando un reinicio de obras para el mes de mayo.

Proyecto: “Construcción de cubiertas sobre placa en concreto en el departamento de Risaralda”, recursos financiados por el Sistema General de Regalías y los demás son propios, obras totalmente terminadas en un 100% en el año 2022 pero sin recibir por parte de la interventoría y entrega de informes a la Gobernación de Risaralda. Actualmente el contrato de interventoría se encuentra en proceso de incumplimiento, impidiendo esto el reporte oficial en el sistema de información de seguimiento a proyectos del DNP que refleja un avance físico 51,38% y financiero de 94,21%, pero que en realidad tanto la obra como ejecución física está terminada.

Proyecto: “Mejoramiento en vías terciarias en diferentes municipios del Departamento de Risaralda”, actualmente con un avance físico del 0,4% y financiero de 0,2%, proyecto aprobado a través de OCAD Regional Eje Cafetero, actualmente se cuenta con el contrato de obra adjudicado y en proceso de contratación de la interventoría, esperando iniciar obras para el mes de junio

Proyecto: “Implementación de herramientas digitales para mejorar la calidad educativa en los colegios públicos de Risaralda”, cuenta con un avance físico del 59% y financiero de 56%. Fue auditado por presentar un retraso de ejecución, sin embargo, durante visita de la Procuraduría se evidencia que la contratación de conectividad internet que ocasionó dicho retraso ya fue subsanada, siendo esto una herramienta necesaria para el cumplimiento de indicadores. No obstante, también se mostró que para no afectar el cronograma del proyecto se implementaron otras iniciativas que permitían continuar con el proceso educativo mientras se realizaba la contratación de conectividad, llevando a feliz término las actividades.

Proyecto: “Construcción de vivienda hogares para todos Belén De Umbría, La Celia, Mistrató, Pueblo Rico, Santuario”, aprobado en el año 2019, actualmente con un avance físico del 70,6% y financiero de 77,35%, presenta inconveniente para realizar 100 viviendas en el municipio de Santuario. A razón que la Alcaldía no cuenta con licencia y permisos de construcción, ni disponibilidad de los servicios públicos, por tal motivo la entidad ejecutora EDUR no puede ejecutar el proyecto bajo las condiciones inicialmente aprobadas. No obstante, es necesario mencionar que el recurso asignado para dichas viviendas no ha sido ejecutado y como corresponde y acorde a la normatividad vigente del Sistema General de Regalías se procederá a liberar los recursos no ejecutados por un hecho de fuerza mayor que impide la ejecución y cumplimiento de indicadores.

Frase

“El proyecto del teatro en Santa Rosa de Cabal y el recinto cultural en Pueblo Rico estuvieron pausados porque el gobernador estaba en la consecución de recursos adicionales para que puedan ser concluidos”, expresó Mónica Saldarriaga, Secretaria de Infraestructura Departamental.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -