18.4 C
Pereira
jueves, marzo 23, 2023

En La Trinidad esperan la reubicación, en Dosquebradas declaran la calamidad

La Alcaldía de Santa Rosa de Cabal presentó un proyecto ante el Concejo Municipal, para destinar más de $850 para la compra de un predio y construir allí las viviendas de los damnificados, sin embargo hasta el momento no se ha adquirido el lote para cumplir con este propósito.
Así lo manifestó en entrevista con El Diario, la concejal Andrea Panesso, quien además agregó que “debido a que no se ha comprado un predio para la reubicación de las más de 80 familias afectadas en La Trinidad, algunas de ellas han retornado a sus antiguas viviendas en la zona del desastre con el riesgo que esto implica”.
Agregó la corporada que “en principio la administración municipal dijo que habían 4 opciones de predios para comprar, pero después salieron a decir públicamente qué si la comunidad conocía de un predio que cumpliera con las condiciones, entonces no vemos coherencia por parte del Alcalde para la compra”.
Hay que recordar que un deslizamiento registrado el 24 de mayo, llevó a un taponamiento del río San Eugenio lo que produjo que el agua ingresará a varias viviendas, dejando a cientos de familias afectadas.
Aunque la mayoría de los damnificados recibieron un subsidio de arriendo y ayudas humanitarias por parte de la Alcaldía, la Gobernación y de personas de buen corazón, algunos no accedieron al subsidio mencionado, volviendo a sus hogares.
Este es el caso de Hernán Gómez quien mencionó que “a algunas personas damnificadas les dieron el subsidio y a otras no. A mi esposa no le brindaron esta ayuda y le dijeron que no había recursos, por eso volvimos a nuestra vivienda en La Trinidad. No nos han dicho nada sobre una posible reubicación”.
El exconcejal de Santa Rosa de Cabal, Fernando Chica, afirmó que “hoy transcurridos más de 60 días de la emergencia en La Trinidad, las familias afectadas no tiene una solución real porque la administración municipal no ha comprado el predio para reubicar a los damnificados. En su momento dijimos que $860 millones era muy poco para la adquisición de un predio, pero así quedó estipulado y creo que esto va a ser un obstáculo para la compra.

Calamidad pública
Las lluvias continúan causando estragos en diferentes localidades de Risaralda, ayer fue declarada la Calamidad pública en Dosquebradas, ante las emergencias registradas en un amplio sector rural del municipio.
Las precipitaciones generaron la evacuación de 5 viviendas en la Serranía Alto del Nudo, así como 39 sectores afectados por derrumbes y el desboradamiento de las quebradas Barrizal, Gutiérrez, Mulato, Tomineja.
Las familias que tuvieron que ser desalojadas de sus viviendas, se les otorgará subsidios de arrendamiento, y además ya les fueron entregadas ayudas humanitarias como cobijas, colchonetas, frazadas y mercados.
Autoridades de gestión del riesgo realizaron un análisis técnico de las emergencias, el cual determinó que la problemática se genera principalmente por intervenciones indiscriminadas en los taludes, por manejos de agua inadecuados, invasión de laderas, deforestación de los bosques, centros poblados y construcciones sin condiciones técnicas.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -