22.4 C
Pereira
miércoles, junio 7, 2023

Sobre los sistemas de seguridad en Dosquebradas

Con el propósito de hacer cubrimiento efectivo de las zonas que requieren de mayor atención por parte de las autoridades, se trabaja desde la administración local del Municipio Industrial en el reforzamiento de alarmas comunitarias con 60 más de las que se hará entrega en pocos días y cámaras de vigilancia, como se ha anunciado en diversas ocasiones.

 

Sobre el sistema de alarmas comunitarias se supo por parte del alcalde Diego Ramos que se consideran una valiosa herramienta para alertar a las autoridades, pero que en algunas comunidades se han llegado a utilizar para celebrar los goles durante los partidos. “Hemos encontrado que durante un partido importante, se le hace un falso positivo a los mismos vecinos y cuando salen a mirar qué pasó, se dan cuenta que es por otro motivo. Entonces yo sí les pido a todos los que tienen esas alarmas o botón de pánico, que realmente lo utilicen cuando llegue el delincuente o el desconocido que no pertenece a la población”.

 

“En el área rural no tenemos cámaras de seguridad y muchos de los dueños de los cafés especiales o de viviendas particulares han instalado cámaras privadas, pero dentro de todo el proceso que nosotros tenemos para nuevas cámaras tuvimos en cuenta a Las Marcadas y al Alto del Nudo”, dijo Diego Ramos.

 

Hay barrios en que le solicitan a la alcaldía estas alarmas, por los buenos resultados que han arrojado, pero el mandatario local dice que no les hace entrega en algunos sectores, por la razón de que ya cuentan con cámaras instaladas.

 

Cámaras de vigilancia

Desde la alcaldía también se informó que desde hace varios meses se trabaja en completar el sistema de cámaras de vigilancia para los puntos críticos de este municipio y que se monitorea desde la Estación de Policía. En el momento existen 40 cámaras, pero el alcalde anunció que ya cuentan con una bolsa conjunta con la Gobernación por $1.390 millones que les permitirá conseguir 80 cámaras más que tienen un costo de $3.000 millones, pero el monto restante lo asume el gobierno nacional. La empresa que ha sido encargada por parte de la administración Ramos de ejecutar este contrato es Concecom.

 

Cifra

80 alarmas comunitarias ya están instaladas en barrios y zona rural.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -