21.4 C
Pereira
domingo, mayo 28, 2023

El dilema del riesgo y lo no mitigable

Hay comunidades en Dosquebradas y Pereira, que llevan asentadas en algunos sectores más de 40 años, en lo que para ese tiempo quizá no representaba el riesgo de la actualidad y sobre las que pesa un concepto de zona ‘no mitigable’, que no traduce otra cosa que allí no se pueden realizar ningún tipo de obras, porque la amenaza natural es latente.

 

Pero quedan dos cuestiones, las promesas de las administraciones de turno cuando se presentaron las emergencias y ver que mientras se da una relocalización (bastante complicada en sí misma) no haya una nueva emergencia que atender.

 

El muro de La Esneda

En la margen derecha del río Otún, sobre la calle 24 y después de atravesar el puente, a mano izquierda se puede observar la medida desesperada que tuvo que tomar la comunidad desde hace casi un mes, que no es otra cosa que el lleno de estopas o costales con escombros para apilarlos contra lo que el río ha dejado y que sostiene la vía contigua a las casas.

 

El alcalde Diego Ramos informó al respecto que “Esa situación obedece a las borrascas del río y al invierno que desde hace mucho tiempo viene socavando toda esa cuadra. Ahí se necesita una obra de mitigación por parte del gobierno departamental, la Carder y el municipio, porque es un muro bastante largo para poder darle plena seguridad a toda esa manzana”.

 

La comunidad dice que en otra subida del río, la vía que se vieron obligados a cerrar para el paso de vehículos se va a ir completamente. Solicitaron que si no les podían hacer el muro les facilitaran una retroexcavadora que les acercara las grandes piedras a manera de muro natural, para que el río siguiera sin meterse y tampoco tuvieron éxito.

 

Lo que dice la comunidad

Marisol Patiño – residente afectada

“Entre todos nos tocó reunirnos, porque nadie nos ayuda y como ven donde no hay nada, antes era como este frente donde están los animales. En la Diger no nos paran bolas y estamos muy preocupados”.

Orlando Londoño – residente afectado

Nosotros desafortunadamente somos personas de bajos recursos y por eso vivimos aquí. Estamos bajo un inminente peligro de avalancha. Nos reubicarán cuando estemos muertos será”.

 

Dato

La escuela Rubén Sanín está cerrada por precaución, pero los niños que ahí estudiaban pasan más tiempo en la casa que en la escuela, bajo el mismo riesgo. Corren más peligro caminando por la Avenida del Río o atravesándola.

 

Cifra

$201.000 pagaron por la factura de predial de este año don Orlando Londoño, vendedor de Bon Ice y su esposa que trabaja en oficios domésticos por tener la casa frente al río.

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -