19.4 C
Pereira
jueves, marzo 30, 2023

Dosquebradas busca generar conciencia en el día internacional Sin Pitillo

Hace un par de años, en Colombia se lanzó la campaña “sin pitillo, por favor”; la cual generó un interesante cambio cultural demostrando que es posible cambiar pequeños hábitos como el de pedir pitillos en un restaurante. Sin embargo, hay quienes prefieren este elemento.
LA CIFRA
Los pitillos son el quinto objeto más contaminante del mundo; alrededor de 8 millones de toneladas de plástico terminan cada año en las profundidades del mar.
 
Por esta razón, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental de Dosquebradas, se une a la iniciativa de la organización francesa Bas Les Pailles (Abajo los Pitillos), para sensibilizar al público sobre el gran problema de contaminación que genera este artículo en los océanos.
 
“El 03 de febrero invitamos a los dosquebradenses a qué no lo usen y veremos cómo, con modificar un pequeño hábito, podemos generar grandes cambios en el medio ambiente de la ciudad; por ejemplo ¿sabían qué el pitillo demora 1 minuto en fabricarse, tiene 20 minutos de uso y dura 200 años para descomponerse y puede afectar hasta 267 especies animales?”, puntualizó la directora de Gestión Ambiental de Dosquebradas, Luza Sánchez.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -