Si un habitante de Colombia desea ingresar a eventos presenciales de carácter público o privado que impliquen asistencia masiva y bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios deportivos, parques de diversiones y temáticos, museos, y ferias, deberá mostrar el carnet de vacunación con el esquema completo.
Esta medida empieza a aplicarse desde hoy para los mayores de 18 años de edad, según manifestaron desde el Ministerio de Salud. El cumplimiento de la norma estará a cargo de los propietarios, administradores u organizadores de eventos presenciales de carácter público o privado que impliquen asistencia masiva y en aquellos lugares antes señalados. En caso de incumplimiento por parte de estos, las autoridades competentes adelantarán las acciones correspondientes.
Es importante resaltar que el carnet se puede presentar de manera física o a través del certificado digital de vacunación.
La exigencia del carnet con esquema de vacunación completo (esquemas de dos dosis o esquema de dosis única), para las personas entre los 12 y los 17 años de edad, comenzará a partir del 28 de diciembre.
Viajeros
Las personas que ingresen a Colombia del extranjero a partir de hoy, también deberán cumplir con unos nuevos requisitos.
Por ejemplo, los colombianos, extranjeros residentes en el país y diplomáticos y sus familias, deberán diligenciar obligatoriamente el formulario de pre-registro web de Migración Colombia con los datos de su viaje en la página de Check-Mig antes de venir a Colombia. Además deberán contar con su carnet de vacunación donde se evidencie que fueron vacunados (segunda dosis o biológico de dosis única) al menos 14 días antes de la fecha de entrada al país. En caso de que no se hayan vacunando pueden traer una prueba PCR realizada con 72 horas de anticipación y con resultado negativo.
Los extranjeros que no residen en Colombia, sino que visitan el país por turismo u ocio, tendrán que presentar su carné de vacunación con esquema completo, al menos 14 días antes del vuelo. Si tiene el esquema incompleto o no ha cumplido los 14 días de haberlo terminado, para poder entrar al país debe tener una prueba PCR negativa con máximo 72 horas de antelación.
Destacado
En Risaralda con corte al 12 de diciembre, se han aplicado 1.290.324 de dosis de las vacunas contra el Covid.
Cuadro
Vacunación en Risaralda
Ante esta nueva normatividad, hay que mencionar que en Risaralda, según datos de la Secretaría de Salud departamental con corte al 12 de diciembre, hay 588.192 personas con esquema completo de vacunación. Correspondientes a 489.465 segundas dosis aplicadas y 98.727 biológicos de Janssen aque solo requieren de la aplicación de una dosis.
Reacciones ¿Qué opina que a partir de hoy se exija el carnet de vacunación Covid, con el esquema completo de inmunización (segunda dosis o biológico que solo requiere una), para ingresar a bares, discotecas, restaurantes y demás?
Carolina Buitrago
“La verdad si debería ser así, pero es más difícil para la personas que laboran conseguir una cita para una segunda dosis y entonces no pueden creer que a uno le van a dar permiso para irse a quedar en esas filas eternas para vacunarse”.
Luz Guevara
“Totalmente de acuerdo, nos tenemos que cuidar todos y al que no le guste o no esté de acuerdo, simplemente que pida domicilios y no salga a sitios públicos”.
Nathy Arias
“Una total estupidez, como si las aglomeraciones solo fueran en estos lugares, las calles están repletas de personas. Además esto afecta la economía, son muchos los no vacunados y los que no completan las dosis. Lo que hay es que aprender a vivir con este virus y ya”.
Carlos Mendieta
“Es una medida estúpida, deberían ser equitativos, que ni bancos, ni buses o mejor dicho en todo sitio comercial aplique dicha medida, pero solo se la montaron al sector de servicios gastronómicos y de bares”.
Pie de foto: En Risaralda como en gran parte del país, hay muchos establecimientos que no cumplieron con la exigencia del carnet de vacunación con al menos una dosis, ¿Será que ahora si cumplirán con la nueva medida?