21.4 C
Pereira
lunes, octubre 2, 2023

Contin?an acciones para proteger la Palma de Cera

Como bien se sabe al inici? de la Semana Santa, se lleva a cabo la tradicional procesi?n del ?Domingo de Ramos, evento en el cual es utilizado para venerar la llegada de Jes?s, partes de la tradicional Palma de Cera, sin embargo esta es un práctica que esta poniendo en riesgo la vida de esta planta.

Es por esto que en el Valle del Cocora, municipio de Salento, Quind?o, lugar insignia por la presencia de Palma de Cera en la regi?n, se dieron cita autoridades ambientales del orden nacional y regional para concienciar a la comunidad en general, sobre la importancia de conservar y proteger al declarado ?rbol Nacional y S?mbolo Patrio por la Ley 61 de 1985.

?Es una convocatoria para proteger la Palma de Cera, este ?rbol es el h?bitat de varias especies de fauna, queremos crear un equipo nacional para contribuir una ruta para actuar y cuidarla, por eso llamamos a los colombianos para que no la utilicen, pues es considerada la palma más alta del mundo y puede tener un promedio de vida de 100 años, su proceso de regeneraci?n es demasiado lento?, se?al? la Directora General (e) de la CARDER, Martha M?nica Restrepo Gallego.

Despu?s de la rueda de prensa, las entidades participantes hicieron un reconocimiento de un ?rea vulnerada por la extracci?n de Palma de Cera, visitaron un vivero del Ej?rcito Nacional, en donde se germinan semillas de este ?rbol para despu?s plantarlas en el Valle del Cocora y finalmente realizaron una siembra simb?lica de pl?ntulas de esta especie.

?Logramos materializar el concepto del Sistema Nacional Ambiental, la Ley 99 de 1993, que define un sistema para el pa?s en el que todos los actores involucrados con el tema ambiental deben trabajar en pro del mismo objetivo, hoy se logr? materializar esto?, explic? Jos? Manuel Cortez Orozco, Director General de la CRQ.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -