25.4 C
Pereira
jueves, marzo 23, 2023

Cómo reconocer un posible delito sexual contra un menor

Los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en cualquier caso, siempre prevalecerán frente a los de los adultos involucrados en el mismo asunto y constituyen una gravísima vulneración de los derechos humanos con secuelas irreparables en la integridad personal de las víctimas, pero también en la de sus familias.

La directora departamental del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Claudia Serna, explica que existe una ruta para la atención especializada a menores de edad contra la violencia sexual. Hace un llamado a la comunidad para garantizar la atención integral, oportuna a los niños, niñas o adolescentes y sus familias que han sido víctimas de violencia sexual.

Denuncias en Risaralda
Serna informa que el año pasado se reportaron denuncias semanales en una cantidad en demasía, lamentando que “una sola es demasiado” las cifras para un departamento como Risaralda es muy alto. Si conoce o sospecha sobre un presunto abuso llame a la línea de protección 141 o al 123.

En el 2022 se recibieron en promedio semanal nivel departamental 60 a 70 denuncias por delitos sexuales.

¿Qué es la violencia sexual?
Según la ley 1146 de 2007 “La violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes comprende todo acto o comportamiento de tipo sexual ejercido sobre ellos”.
La violencia sexual se presenta de muchas formas, todas con graves consecuencias.
Abuso sexual: El niño, niña o adolescente es tocado (a), acariciado (a) o besado (a) indebidamente o involucra aprovechamiento por la edad, condición de discapacidad o incapacidad preexistente.
Violación o asalto sexual: Acceso carnal violento (el victimario (a) utiliza la violencia física, fuerza o amenaza).
Explotación sexual: El niño, niña o adolescente es utilizado con fines sexuales por otra persona, recibiendo la víctima o un tercero (a) pago en dinero o especie.
Trata con fines de explotación sexual: El niño, niña o adolescente es desarraigado(a) del lugar donde vive y explotado (a) sexualmente.
Violencia sexual en conflicto armado: Actos de violencia sexual que se cometen contra niños, niñas y adolescentes.

El ICBF hace un proceso de verificación
Los procesos de protección que tiene a cargo el Instituto, lo atienden los defensores de familia, para restablecimiento de derechos, con relación a niños que son presuntamente víctimas de delitos sexuales, para restaurar la dignidad de la víctima, la integridad como sujetos con capacidad para hacer efectivos los derechos.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -