18.5 C
Pereira
miércoles, octubre 4, 2023

¿Cómo elimino la barrera económica?

Soñar no cuesta nada, pero estudiar la mayoría de las veces sí, porque no todos son esos estudiantes sobresalientes que se ganan las becas del gobierno. Tener dudas sobre qué estudiar, pasa innegablemente por el momento de pensar en si la familia cuenta con las facilidades económicas o hay que trabajar y estudiar en las noches. Sobre este asunto fue la charla que el equipo de los representantes del Icetex llevaron a ExpoU.

 

Los estudiantes tampoco sabían qué es el Icetex y la explicación fue: “la entidad del Estado que ayuda a cumplir los sueños de los colombianos a través de la educación”, lo que para muchos de estos muchachos debió sonar cómo bálsamo para los oídos, pues entre los asistentes levantaron la mano varios desplazados por la violencia, afrodescendientes e indígenas, sin contar con que la mayoría pertenecen a los estratos 1, 2 y 3.

 

Cabe recordar que para muchos de ellos está la ‘Matrícula 0’ que ya es un buen inicio para algunos, pero también hay soñadores que pusieron sus esperanzas en la universidad privada y es ahí donde se empiezan a barajar las opciones de financiación. El moderador del tema preguntó  a uno de ellos si sabía cuánto costaba el semestre de la carrera que le gustaba y la respuesta volvió a ser negativa.

 

Estar en el Sisbén

Estas personas pueden aplicar a líneas de crédito del Icetex subsidiadas, sin intereses y a largo plazo. Hay una línea nueva que se llama Pago Contingente al Ingreso (PCI), un mecanismo que permitirá a los nuevos usuarios pagar su financiación como un porcentaje fijo de su salario, lo que se traduce en que si no están empleados no pagan. Decreto 1009 del 14 de junio de 2022.

 

Cifra 

5 millones de colombianos han estudiado por medio del Icetex.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -