17.8 C
Pereira
lunes, septiembre 25, 2023

Cierran puestos de vacunación Covid en Risaralda

El cierre de 18 puestos de vacunación Covid en el departamento, no tiene nada que ver con el anunció del ministro de Salud, Fernando Ruiz, de finalizar el Plan Nacional de Vacunación (PNV) para pasarlo al Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
La clausura de los puntos de inoculación en Risaralda se debe a que los ciudadanos ya no están asistiendo a aplicarse los biológicos contra el Coronavirus, según manifestó en entrevista con El Diario, Sandra Gómez, directora de Salud Pública y gerente Covid en el departamento.
Hay que tener en cuenta que tener habilitado un puesto de vacunación, genera un alto costo económico, porque sí bien las autoridades suministran las dosis de los inmunizantes y todos los elementos para la aplicación de los mismos, sí se debe tener el talento humano dispuesto para este proceso.
Es importante resaltar que la falta de afluencia de personas a los puntos de vacunación, no solo se debe a que haya personas que no tienen intención de inmunizarse, esta ausencia se debe más que todo a que más del 70% de la población risaraldense ya cuenta con esquemas completos.
Hasta el momento hay dos municipios que presentan mayor atraso en la aplicación de las vacunas, se trata de Pueblo Rico y Mistrató, localidades que tienen una alta presencia de población indígena, muchos de los cuales no han mostrado interés en inmunizarse contra el Covid.
Sin embargo todavía hay muchas personas que no se han colocado el refuerzo de la vacuna, así como muchos menores de edad que no han completado sus esquemas.

Paso al PAI
La inclusión del PNV al PAI, será un proceso paulatino que se efectuará en todo el territorio nacional y Risaralda no será la excepción.
Aunque el Ministro de Salud dijo que este proceso arrancaría a partir de esta semana, en el caso de Risaralda primero se debe efectuar el arqueo, es decir cuántas vacunas se han enviado desde el nivel central al departamento, cuántos se han aplicado, cuántas se han perdido, entre otros aspectos.

Dijo la Directora de Salud Pública que el paso del PNV al PAI, todavía podrá tardar varios días y señaló que eso no implica tener menos puesto de vacunación, por el contrario habría un mínimo aumentó.
Y es que actualmente el PAI en el departamento cuneta con 50 puestos de vacunación, la mayoría ubicados en diferentes puestos de salud, en los cuales se colocan diferentes vacunas, un poco más de 20 biológicos contra diferentes enfermedades.
Destacado I
Hoy Risaralda completa 14 meses desde que se aplicó la primera vacuna contra el Covid, la cual se colocó en el Hospital San Jorge.
Destacado II
En el departamento el 85% de las vacunas aplicadas han sido pagadas a las IPS que adelantan en este proceso, siendo uno de los territorios con mayores avances en este indicador.
Pie de foto: Universidades, centro comerciales, hasta en colegios, se han adecuado puestos de vacunación contra el Covid.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -