24.8 C
Pereira
sábado, septiembre 30, 2023

Casos de malaria en Risaralda

En dicho periodo en el país se notificaron 1.052 casos de esta enfermedad, pero solo 26 de ellos revistieron complicaciones.

En Risaralda la zona más afectada por esta patología, es la que se encuentra en límites con el Chocó que es el departamento con más casos en todo el país (349 casos de malaria no complicada), seguido de Nariño (147) y Córdoba (143).

El informe del INS señala que de los casos de malaria complicada el 50,0 % (13) corresponde a hombres. El 50,0 % (13) se presenta en personas de 15 a 19 años y 3,8 % (1) se presentó en indígenas. Por lugar de procedencia, el 26,9 % (7) proviene de rural disperso. Por régimen de afiliación, el 46,2 % (12) pertenece al régimen subsidiado.

Es importante recalcar que a pesar de que el país ya superó los 1.000 casos de malaria, Colombia está en una situación de seguridad en lo concerniente a esta enfermedad.

Hay que recordar que la malaria o también conocida como paludismo, se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos anofeles infectados.

 

Pie de foto: Entre los síntomas más comunes de la malaria se encuentran: fiebres altas, escalofríos, síntomas similares a los de la gripe.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -