Esto sumado a las intervenciones en las redes de acueducto y alcantarillado que realiza actualmente la empresa Serviciudad en el lugar, están llevando a inmensos trancones.
Con el propósito de mitigar esta problemática en la movilidad, la Gobernación de Risaralda viene efectuando reuniones con la compañía mencionada, para coordinar los trabajos.
En entrevista con El Diario, la secretaria de Infraestructura de Risaralda, Mónica Saldarriaga, aseguró que en el desarrollo de los trabajos, se han encontrado con otro problema. Y es que en el lugar hay redes de servicios públicos que están a muy poca profundidad y cuando se rompe para llevar a cabo las obras de rehabilitación, se han dañado algunas redes, generando algunos cortes en el suministro de agua.
En las obras de rehabilitación de la vía principal, no se está generando un cierre total del corredor, sin embargo sí se suspendió el paso por uno de los carriles mientras se adelantan los trabajos.
Un camino de herradura
A pesar del alto flujo de vehículos entre Japón y Frailes, la vía principal parecía más un camino de herradura que una vía municipal.
Esto no solo afectaba la movilidad vehicular, también afectaba al comercio porque en tiempo seco el polvo invadía los locales y temporada de lluvias los peatones quedaban todos mojados por el paso de los automotores.
Por el mal estado de la vía, la comunidad llevó a cabo diferentes protestas, incluso cerrando el corredor, para exigir soluciones de fondo a la problemática que registran desde hace varios años.
La pesadilla
En el segundo semestre del 2019, los residentes y comerciantes de Japón y Frailes, se ilusionaron con el anunció de la rehabilitación de la vía principal, no obstante la ilusión se convirtió meses después en una pesadilla.
El incumplimiento del pasado contratista de la obra, generó un enorme malestar en la comunidad y en el 2020 se inició un proceso jurídico para sancionar al contratista.
La Gobernación impuso una millonaria sanción al contratista, pero este murió y por ende en el 2021 se empezó un proceso licitatorio para escoger un nuevo contratista.
Son alrededor de $ 7.500 millones los que se invierten en esta rehabilitación, la cual según se estipula en el contrato tendría una duración de 9 meses, pero la idea es que puedan culminarse antes de dicho tiempo.
Pie de foto 1: Con maquinaria pesada se viene rehabilitando uno de los carriles de la vía principal entre Japón y Frailes.
Pie de foto 2: Como se puede apreciar en la imagen, el mal estado de la vía hace que los vehículos y motocicletas tengan que transitar muy despacio para que los automotores no sufran graves daños.