Risaralda tuvo uno de los 25 municipios del país donde hubo un aumento de las consultas externas y urgencias por infecciones respiratorias agudas en este año.
Dosquebradas es uno de los municipios del país que viene registrando comportamientos inusuales en materia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA). Según datos del Instituto Nacional de Salud (INS) este año con corte al 4 de marzo, se presentaron en el Municipio Industrial 4.277 consultas externas y urgencias por IRA.
En Colombia por grupos de edad, los adultos de 20 a 39 años representaron el 26,5% (160.840); seguido por los de 5 a 19 años con el 22,7% (137.799). La mayor proporción de consultas externas y de urgencias por IRA sobre el total de consultas por todas las causas, se presentó en niños de dos a cuatro años con el 13,5%, seguido de los niños menores de un año con el 13,4%.
Hospitalizaciones
Las infecciones respiratorias agudas pueden agravarse (IRAG) y en algunos casos llevan a quien las padece a ser internado en un centro de salud. En el país entre el 26 de febrero y el 4 de marzo, se notificaron 5.429 hospitalizaciones por IRAG en sala general.
Teniendo en cuenta el comportamiento de la notificación en los últimos siete años, se presentó disminución en Caldas, Cali, Casanare, Chocó, Guainía, Guaviare, Quindío, San Andrés, Santa Marta y Vaupés e incremento en Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bolívar, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Santander, Sucre y Tolima. No se presentaron comportamientos inusuales en 11 entidades territoriales, entre ellas Risaralda.
Por grupos de edad los adultos mayores de 60 años representaron el 23,9% (5.090); seguido de los niños de los niños menores de un año con 15,6% (3.207). La mayor proporción de hospitalizaciones en sala general por IRAG, sobre el total de hospitalizaciones por todas las causas, se presentó en niños de un año con el 23,2%; seguido por los niños de dos a cuatro años con el 17,8%.
En UCI
Cuando el paciente con IRAG empeora debe ser llevado a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Entre el 26 de febrero y el 4 de marzo de esta vigencia, se notificaron en Colombia 632 hospitalizaciones por IRAG en UCI, se presentó disminución en Buenaventura, Cali, Risaralda, San Andrés y Tolima. Se presentó aumento en 25 entidades territoriales (Antioquia, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Córdoba, Nariño, Norte de Santander, Sucre, Valle del Cauca entre otras).
Los adultos mayores de 60 años representaron el 37,9% (978), seguido de los menores de un año que representaron el 22,6% (583). La mayor proporción de hospitalizaciones por IRAG en UCI e intermedios sobre el total de hospitalizaciones en UCI por todas las causas, se presentó en niños de dos y cuatros años con el 28,9%; seguido de los niños de un año con el 29,6%.