18.4 C
Pereira
viernes, marzo 24, 2023

Acciones para atender la emergencia por Coronavirus

Los últimos afectados son tres hombres que llegaron desde España. Los dos de Pereira son un adulto joven y, al parecer, un menor de edad y el de Dosquebradas es un adulto mayor que supera los 70 años de edad. Todos se encuentran en aislamiento en sus viviendas por lo que se presume que se encuentran en buen estado de salud.

En Risaralda
Entre las acciones más destacadas a nivel departamental, hay que señalar que se firmó el contrato de comodato en el cual se entregó a la Gobernación la antigua clínica de Saludcoop, la cual se va a alistar, para poder tenerla en caso de cualquier eventualidad. Además esta el alquiler 50 ventiladores, elemento esencial para poder tratar a aquellas personas que caigan en un estado de gravedad.

También el mandatario aseguró que, la Gobernación tiene 7 carros cisterna para mitigar una eventual escasez de agua potable o poder llevar a lugares apartados el vital líquido.
Ante la escasez de alcohol y especulación de precios, se hizo una importante alianza con la empresa privada, exactamente con el Ingenio Risaralda, compañía que ofreció la donación de un carrotanque de alcohol; 41.000 litros para Risaralda y se subió a dos carrotanques para los tres departamentos.

“Hice la gestión con la Industria Licorera de Caldas para producir la mezcla con la glicerina necesaria para poder ser utilizado; además, estamos adquiriendo los recipientes para ser envasado ese alcohol que no solo va a servir a Risaralda, sino al Quindío y a Caldas”, acotó el Gobernador.

Debido a la disminución de pasajeros en el Megabús, ante la recomendación de las autoridades de quedarse en casa, se disminuyeron los servicios en la rutas troncales, exactamente 7. En la ruta 1 la reducción es de 2 servicios, en la ruta 2 es de 4 y en la ruta 3 es de 1.

Protocolos municipales

Luego de la polémica que se produjo por el decreto que expidió el Gobierno Nacional para enfrentar la emergencia sanitaria del coronavirus. El jueves, la Casa de Nariño emitió un nuevo decreto, el 420 del 2020, en el que se señala que las medidas de orden público proferidas por los alcaldes y gobernadores siguen vigentes con algunas restricciones. A continuación algunos de los protocolos.

Pereira
– Toque de queda para menores de 15 años y adultos mayores de 65 años a partir de las 6:00 de la mañana de este miércoles 18 de marzo, hasta las 6:00 de la mañana del martes 24 de marzo.

Apía
– Restringir las visitas en el Hogar Santa Clara de Asís.
– Limitar reuniones de más de 50 personas ya sean publicas o privadas.
– Linea de atención municipal par Covid-19 3206911178.

Balboa
– Cierre de la Biblioteca Pública Juan XXIII de Balboa. En las próximas horas podrían adoptar más determinaciones.

Belén de Umbría
– Ordenar el autoaislamiento de las personas provenientes de otros países que han ingresado al municipio en los últimos 14 días.
– Prohibir la circulación de personas de cualquier edad en todo el municipio, tanto zona urbana como rural entre las 10 de la noche y las 4 de la mañana, hasta el día 31 de marzo.

Dosquebradas
– Suspender reuniones, aglomeraciones, manifestaciones, actividades económicas, sociales, cívicas entre otras cuando la actividad concurra a un numero superior de 10 personas.
– Toque de queda para menores de 15 años y mayores de 65 años las 24 horas. Así mismo no podrán circular por el municipio nadie entre las 10 de la noche y las 4:30 de la mañana. Todo aplica desde el 18 de marzo hasta el 31 de marzo.

Guática
– Cierre del escenario deportivo Guillermo Medina Mesa (estadio, polideportivo, piscina), jardín botánico, el coliseo y demás escenarios deportivos de los Corregimientos y Veredas que integran el Municipio de Guática Risaralda.
– Se restringe el ingreso del público a las instalaciones de la Alcaldía Municipal, por lo cual, solamente se habilitará la atención a través de las ventanas ubicadas en la Secretaria de Hacienda y en la Empresa de Servicios Públicos.
– Las solicitudes y demás tramites que requiera la comunidad se recibirán a través de los siguientes correos institucionales: contactenos@guaticarisaralda.gov.co; alcaldía@guatica-risaralda.gov.co.
– Las Inspecciones de Policía Municipal y Rurales suspenderán diligencias y demás actuaciones, así como la atención al público, al igual que La Comisaría de Familia.

La Celia
– Suspensión de reuniones de más de 10 personas en contacto estrecho, es decir a menos de distancia de dos metros entre una y otra.
– Llamar ante cualquier alarma de Covid-19 al teléfono 3218641339.

La Virginia
– Suspensión de reuniones y actividades económicas, cívicas, religiosas y políticas entre otras que concentren más de 20 personas en espacios pequeños y más de 50 personas como ordena el gobierno nacional. Abstenerse de frecuentar lugares públicos.
– Se suministran las Líneas de atención al ciudadano 3176438108 – 3152823059 antes de ir a urgencias y apoyarse en caso de tener los síntomas de atención domiciliaria.
– Suspenden atención al público en Tránsito, Alcaldía de la Virginia, Secretaría de Hacienda y Empresa de Servicios Públicos.

Marsella
– Será consultado constantemente el reporte de Migración Colombia, para detectar el posible arribo al municipio de turistas, visitantes, extranjeros o marselleses provenientes de otros países.

Mistrató
– Eventos culturales y deportivos que se realizarían del 16 al 22 de marzo del presente año, totalmente cancelados.

Pueblo Rico
– Ordenar el cierre transitorio de escenarios deportivos, Coliseo Municipal, Casa de la Cultura y demás lugares que aglomeren público, incluso en veredas y corregimientos.
– Suspendida la atención presencial de público en la Alcaldía.
– El alcalde este de esta localidad Leonardo Fabio Siagama dio a conocer las medidas también a través de un video en Facebook en lengua embera.

Quinchía
– Cierre de escenarios deportivos, piscinas, Jardín Botánico Coliseo Juan Guillermo Angel Mejía entre otros.
– Se restringe la venta de medicamentos por parte de las farmacias sin fórmula médica, sobre todo para cuadros gripales.
– Exigir a los establecimientos de comercio como restaurantes, cafeterías y a fines, el uso de implementos desechables.
– Se restringe el público a la alcaldía municipal. De tener que realizarse un tramite de emergencia contactenos@quinchia-risaralda.gov.co

Santa Rosa de Cabal
– Toque de queda desde las 9 p. m. hasta las 5 a. m. para toda la población santarrosana del 18 al 23 de marzo
– Toque de queda durante 24 horas para menores de edad y mayores de 60 años del 18 al 23 de marzo.

Santuario
– Durante el día se deberán desinfectar los buses y cualquier otro tipo de vehículo que preste el servicio Público de pasajeros que transite por el Municipio de Santuario.
– Limitar el servicio al público en restaurantes y cafeterías, los cuales deben garantizar que la distancia de sus clientes sea de un metro entre sí. La ocupación de mesas debe ser máximo del 30 % de su capacidad normal. Horarios: De 06:00 a. m a 7:00 p. m. Estimular y promover entre sus clientes, la comida a domicilio y para llevar
– Se prohíbe el tránsito en el municipio tanto de peatones como de otro medio de transporte en el horario de 9:00 p. m. a 4:00 a. m.

Destacado I

A partir de las 00:00 horas del lunes 23 de marzo, queda prohibida la entrada de vuelos internacionales de pasajeros a los aeropuertos del país, por un periodo de 30 días.

Destacado II

En Pereira se llevará a cabo este fin de semana un simulacro de Toque de Queda para toda la población, sin importar la edad. Al cierre de esta edición se estaban ultimando detalles del decreto reglamentario del mismo.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -