Campaña
Hay un equipo profesional de ambientales que van de puerta en puerta sensibilizando y capacitando a cada uno de los comerciantes. También desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. disponen de un personal de la Empresa de Aseo de Pereira ubicados frente a los soterrados indicando a las personas que traen bolsas cómo las deben disponer para que no las dejen al lado, sino que las introduzcan dentro de ellos y caigan posteriormente a los contenedores.
Habitantes de calle
Johan Osocrio explica que “por más que uno habla con ellos, no entienden y muchos de ellos están en contra porque manifiestan que les estamos quitando la basura, que es el trabajo de ellos y son dueños de la misma. No es la realidad, lo que hacen es romper bolsas y esparcir los residuos, han intentado dañarlos pero no han podido porque el material con el que fueron fabricados es antivandálico. Precisamente al buzón de material aprovechable le hundieron un poco y por más que intentaron no lo dañaron del todo”.
Hay tres soterrados, cada uno identificado por colores, uno con cintas blancas, adecuados con placas explícitas, los otros dos son negros e indican que es para residuos ordinarios o no aprovechables, están sobre la vía pública y de forma subterránea cuenta con tres contenedores que funcionan como una especie de ascensor. Los residuos que se arrojan por el buzón caen a los contenedores que están bajo tierra, cuando llega el vehículo compactador activa el sistema mediante un control o manualmente a través del motor que está al lado de los buzones. El sistema se eleva como un ascensor sacan los tres contenedores, los desocupan y los vuelvan a introducir; para que luego queden bajo tierra.
¿Los residuos aprovechables a dónde llegan?
Johan Osorio expresa: “estamos en acuerdos con las organizaciones de recicladores para establecer unas rutas selectivas de recolección de material aprovechable y entregarle este material a ellos”.