20.4 C
Pereira
jueves, junio 1, 2023

Vía Pereira- Cerritos, un panorama caótico sin fin

Las soluciones a la accidentalidad, los trancones y el deterioro de la malla vial, no se ven por ningún lado. Los habitantes de esta zona de Pereira ya no aguantan más.

Aunque parezca imposible, cada vez está peor la situación en la vía Pereira- Cerritos, los accidentes son el ‘pan de cada día’ en este corredor, así como los monumentales trancones, a esto se suma el mal estado de la carpeta asfáltica en algunos sectores, según denuncian desde la asociación Viva Cerritos.

Estas problemáticas vienen desde hace varios años, pero con el desplome del puente El Alambrado entre Quindío y Valle del Cauca que obligó al desvío de los vehículos por la vía Pereira- Cerritos, la situación empeora día a día y no se ven soluciones al corto plazo.
En entrevista con El Diario, Federman Ramírez, presidente de la Junta Directiva de la Asociación viva Cerritos, manifestó que “todos los días de este mes hemos presenciado accidente en el corredor vial de Cerritos y en muchos casos con personas fallecidas, sobretodo de motociclistas, la verdad es que estamos muy preocupados”.

Hay que tener en cuenta que al ser una vía nacional, allí no hay la suficiente infraestructura que permita disminuir la accidentalidad vial, por ejemplo, en el cruce a Galicia los peatones tienen que arriesgar su vida intentando cruzar la vía, situación que también se registra en otros puntos del corredor.

 

Movilidad
“Cerritos es un gran lugar para vivir, pero la movilidad vehicular se ha convertido en un martirio, uno antes se demoraba para ir de esta zona a Pereira entre 15 y 20 minutos, pero hoy no estamos demorando entre 45 y 50 minutos, y eso si no hay un accidente o un varado porque si ocurre una de estas situaciones fácilmente pasamos de la hora de trayecto”, acotó el presidente de la Junta Directiva de Viva Cerritos.

Lo más preocupante en este sentido, es que no se ve una solución a corto o mediano plazo, porque aunque se ha hablado de la construcción de una intersección vial en el retorno a Galicia, este no es el único punto neurálgico en el corredor.

Igualmente la denominada avenida Los Colibríes tardaría en convertirse en una solución al caos de la movilidad, ya que apenas este año entraría a funcionar el tramo entre Bulevar de las Villas y El Tigre, mientras que el tramo entre El Tigre y la zona donde quedará el hospital de alta complejidad aún no ha sido adjudicada y su ejecución duraría alrededor de 2 años.

Con el propósito de mitigar los problemas en la movilidad, expertos en el tema como el exgerente de Autopistas del Café, Luis Guillermo Velásquez, propuso implementar unas medidas mientras que se restablece el paso por el puente El Alambrado (según informaciones esto ocurriría en octubre de este año), pero no han sido tenidas en cuenta y sigue imperando el desorden vial en dicho corredor.

Con respecto al estado de la malla vial, hace un par de años se adelantó por parte del Invías un mantenimiento a la vía, lo cual incrementó ostensiblemente los trancones en la zona. Actualmente afirma Ramírez que “voy a poner entre comillas lo del mejoramiento porque eso lo que hizo fue perjudicar la vía, hoy un aguacero pequeño genera unas lagunas grandes y eso quedó después de los trabajos mencionados. Creemos que ese mantenimiento no se hizo correctamente, con las especificaciones técnicas, la vía presenta muchos problemas tiene muchos huecos”.

 

Árboles sin mantenimiento
Uno de los elementos que caracteriza la vía Pereira- Cerritos son sus árboles. A lo largo del separador vial se pueden apreciar imponentes samanes. Pero este atributo del corredor ya viene presentando problemas porque no se le ha hecho el respectivo mantenimiento.

En diálogo con este medio de comunicación, el alcalde de la capital risaraldense, Carlos Maya, recalcó que ya se le ha hecho la solicitud al Invías para que tome cartas en este asunto, no obstante al día de hoy no se ha teniendo una respuesta efectiva.

Mencionó el mandatario local que los árboles han presentado desprendimiento de sus grandes ramas causando daños en algunos establecimientos que se encuentran a lo largo de esta vía, y es palpable el riesgo de que estos elementos caigan sobre un vehículo y puedan causar una tragedia.

 

Intersección de Galicia

A mediados de abril de este año se adjudicó la construcción de la intersección de Galicia, un proyecto con un costo cercano a los $30.000 millones y que constaría de dos glorietas y un paso a desnivel. A pesar de esto, desde Viva Cerritos son escépticos con la ejecución del proyecto. El presidente de la Junta Directiva de dicha asociación, señaló que “sigo siendo pesimista con toda la gestión que viene haciendo el Invías, dudo mucho que los trabajos de esa intersección se ejecuten en los próximos meses, ya que no han realizado la gestión predial, es decir no han efectuado la compra de predios. Para mí parte esencial de los proyectos viales que se realicen y cuando se hacen los render y se presentan a la sociedad deben contar con la gestión predial”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -