27.4 C
Pereira
lunes, junio 5, 2023

Universidades le apuestan a la internacionalización integral

Hoy se habla de la formación del ciudadano global, pocos entienden que significa esto, por eso desde las instituciones de educación superior como la UTP, se hace una apuesta por esta formación.

Actualmente esta Alma Máter cuenta con más de 140 convenios de cooperación internacional, entre ellos los de doble titulación, acreditación internacional de los programas de ingeniería, entre otros.

En entrevista con El Diario, Carolina Cuartas Náder, directora de Relaciones Internacionales de la UTP, manifestó que “la Oficina de Relaciones Internacionales de la UTP es la dependencia encargada del proceso de internacionalización integral, está relacionada directamente con la globalización. Desde las universidades tenemos un compromiso y es llevar las dinámicas globales, los retos, lo que pasa en el ámbito social, económico, político y cultural, al campus universitario, a los salones, a la interacción de la vida cotidiana de los estudiantes, docentes y administrativos”.

Estas acciones permiten la formación del ciudadano global. “Es lo que hacemos a diario en las aulas a la hora de introducir habilidades como el trabajo colaborativo, la comunicación intercultural, los idiomas, el trabajo en equipo basado en soluciones a los retos globales. En la UTP esto lo hacemos, no solo en las clases, también en las actividades culturales, deportivas y demás”, acotó la Directora.

 

Es más que movilidad
Herramientas como internet permiten tener mayor acceso al mundo, pero tener la posibilidad de conocer la vida de otros países, culturas, entre otros, no se puede catalogar como un verdadero proceso de internacionalización integral.

Señaló Cuartas Náder que “muchas veces confunden la internacionalización, únicamente, con movilidad o intercambios, obviamente estos componentes hacen parte de la internacionalización, pero no son los únicos, porque si no se tiene un campus diverso, multicultural, bilingüe, en el que estén presentes las diferencias étnicas, raciales, lingüísticas, donde se hable de distintos temas internacionales, no se puede hablar de una internacionalización integral”.

El 24 de abril se va a realizar en la UTP el día de la Interculturalidad y el Idioma, relacionado con inclusión universidad que es un tema de la agenda internacional. En esta actividad se invita a los estudiantes extranjeros que hay en la institución, a las facultades, los profesores, a otras universidades, para que vivan una experiencia intercultural y dialoguen alrededor de temas que suceden en lo local y mundial.

 

Relación estrecha
“Nosotros tenemos una estrecha relación con países europeos como Italia, España y Francia, con estas 3 naciones tenemos movilidad, convenios de cooperación, es una relación particular porque por ejemplo, con Francia tenemos un ejercicio de doble titulación, proceso que es una muestra de la internacionalización integral, porque para lograrla con una universidad extranjera, se debe cumplir con varios requisitos. También tenemos doble titulación con Italia”, manifestó la Directora.

Hay convenios con universidades de la región como instituciones de México, Chile, Brasil, entre otros, incluso contando con procesos de intercambio de conocimientos, investigaciones, entre otros.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -