En Pereira avanza el proceso de modernización de la biblioteca pública Ramón Correa Mejía. En entrevista con El Diario, el director de la biblioteca, Carlos Vicente Sánchez, destacó que “antes los libros estaban en un catálogo dentro de un servidor manual, logramos que el catálogo de los 40.000 libros con los que cuenta la biblioteca estén en la red, de tal forma que los usuarios desde sus propias casas ingresando a la plataforma digital de la biblioteca pública de Pereira, indaguen si el libro está o no. En caso de estar en el inventario, lo pueden consultar e incluso se los podemos llevar hasta la vivienda en forma de préstamo”.
También destacar que hemos creado un portal web, que además de tener contenido de interés, tiene más de 40.000 libros digitales entre clásicos, literatura, ciencia y mucho más, a los que se puede acceder de forma gratuita y leer desde las casas.
Este tipo de estrategias son vitales para aumentar la lecturabilidad, porque hoy en día muchas personas no asisten de forma física a una biblioteca, pero sí acceden a los libros de forma digital.
Descentralización
Otra de las iniciativas vitales para que más personas tengan acceso a los libros, es la descentralización de los servicios de la biblioteca. Entendiendo esta situación, desde la biblioteca pública Ramón Correa Mejía se vienen efectuando diferentes acciones.
En el 2022 fueron más de 700 actividades de descentralización que se llevaron a cabo en la capital risaraldense por parte de la Ramón Correa, las cuales han permitido que más personas, especialmente niños, niñas y adolescentes, estén más ‘cerca’ de la lectura.
Una de las estrategias que se pudo apreciar el año pasado, fue la de las bibliobicis que estuvieron presenten en los diferentes eventos de ciudad, así como en las estaciones del Megabús y el Megacable, mostrando la oferta de la biblioteca.
Igualmente la biblioteca Ramón Correa Mejía estuvo presente en la Feria del Libro, realizando más de 70 actividades como cuentería, charlas, entre otros, así como la promoción de autores locales.
Destacado
En el 2022 se entregaron 25.000 libros de la colección La Chambrana que son elaborados por escritores de Pereira, con temas como poesía, cuentos infantiles, narrativas afropereiranas y hasta comics.